• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cuánto se cobra en la pensión no contributiva de jubilación en febrero de 2025?

Las personas beneficiarias de una pensión no contributiva tendrán una subida en la cuantía de su prestación con respecto al año anterior

  • Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
  • Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Alejandro Perdigones
02/02/2025 09:15
Prestaciones
Pensión no contributiva en febrero de 2025

Pensión no contributiva en febrero de 2025./ Licencia Adobe Stock

Durante los últimos días se ha generado una gran incertidumbre en España con respecto a la revalorización de las pensiones contributivas y las pensiones no contributivas. Así, es momento de aclarar cuánto cobrarán los ciudadanos en febrero por la pensión no contributiva.

Desde el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales) recuerdan que «la pensión no contributiva de jubilación asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios».

Igualmente, en España también se puede cobrar la pensión no contributiva de incapacidad, dirigida a personas que tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 65%. Para ello, es necesario encontrarse en situación de vulnerabilidad y cumplir con unos requisitos específicos.

Noticias Relacionadas
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago

Cuantía de la pensión no contributiva del IMSERSO en febrero

Para cobrar una pensión no contributiva en España no es necesario cumplir ningún requisito de cotización. Es una de las principales diferencias que existen con respecto a las cuantías de las pensiones contributivas.

Así, para este año 2025 estaba previsto una subida del 9% en la cuantía de las pensiones no contributivas del IMSERSO. Sin embargo, el 23 de enero se publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) que derogaba esta subida. Todo ello, tras el rechazo al ‘decreto ómnibus’ en el Congreso de los Diputados con el voto en contra de Junts, PP y Vox.

Esto provocó que los ciudadanos cobrarán la pensión no contributiva en enero de 2025 con la correspondiente subida del 9%. Sin embargo, ocasionaba un descenso a los valores de 2024 con respecto al pago de la pensión no contributiva en febrero de 2025.

Sin embargo, el Gobierno ha dado un giro de 180 grados a la situación. Pedro Sánchez ha conseguido convencer a Junts y ha aprobado un nuevo Real Decreto en el que se recogen 29 medidas, con la revalorización de las pensiones. Este nuevo Real Decreto fue publicado en el BOE el pasado 30 de enero de 2025.

Por tanto, a falta de convalidación en el Congreso de los Diputados, la revalorización de las pensiones serán una realidad en este año 2025. De este modo, las personas beneficiarias de una pensión no contributiva también disfrutarán de este aumento en el mes de febrero.

¿Cuánto sube la pensión no contributiva en 2025?

Tal y como hemos indicado anteriormente, el Gobierno de España ha aprobado un aumento del 9% en la cuantía de la pensión no contributiva. Este porcentaje de subida se aplica a la pensión no contributiva de jubilación y la pensión no contributiva de incapacidad.

Así, este es el importe de la pensión no contributiva en 2025 tras la revalorización del 9% aplicada por el Ejecutivo Central:

  • 564,70 euros al mes.
  • 7.905,80 euros al año, ya que este tipo de pensiones se devengan en 14 pagas al año. Es decir, se cobran dos pagas extraordinarias en los meses de junio y noviembre, respectivamente.
  • En el caso de la pensión no contributiva de incapacidad, las personas beneficiarias con una discapacidad igual o superior al 75%, pueden percibir un complemento económico mensual.

Al respecto, desde el IMSERSO recuerdan que «los pensionistas de pensión no contributiva de incapacidad cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 75% y acrediten la necesidad del concurso de otra persona para realizar los actos esenciales de la vida, percibirán además un complemento del 50% de los 7.905,80 euros anuales, por lo que el importe de ese complemento queda fijado en 3.952,90 euros anuales».

Temas: Pensión
Últimas Noticias
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requistos para digitalizar los negocios
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
La Seguridad Social confirma el importe de la paga extra de verano en 2025
Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma
Última Hora
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.