Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Cuantía actualizada del subsidio para mayores de 52 años en febrero de 2025

El SEPE señala que las personas que perciban el subsidio para mayores de 52 años en febrero de 2025 recibirán un 80% del IPREM

Manuel Ruiz Berdejo López
05/02/2025 09:00 - Actualizado 15/05/2025 11:33
Prestaciones
Formulario para solicitar el subsidio para mayores de 52 años del SEPE

Formulario para solicitar el subsidio para mayores de 52 años del SEPE

El subsidio para mayores de 52 años es la principal prestación que reciben las personas que se encuentran en situación de desempleo y ya han terminado la ayuda contributiva que ofrece la Seguridad Social conocida como ‘paro‘.

Desde el SEPE, sobre esta prestación para mayores de 52 años resaltan que «si tienes 52 años o más y has agotado la prestación o subsidio por desempleo, conoce cuáles son los requisitos que debes cumplir y la información necesaria para solicitar un subsidio por desempleo de mayor de 52 años«.

Requisitos para solicitar el subsidio para mayores de 52 años del SEPE

El SEPE señala que las personas que quieran acceder al subsidio para mayores de 52 años deberán de cumplir una serie de requisitos. El primero de ellos, y más importante, es tener 52 años o más. Además, debe de encontrase en una de estas dos situaciones:

  • Haber agotado el día 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad, una prestación contributiva por desempleo, en este caso, se elimina la exigencia de permanecer inscrito o inscrita como demandante de empleo durante el plazo de un mes, por lo que la fecha del hecho causante es la del agotamiento de la prestación contributiva.
  • Acreditar situación legal de desempleo el día 1 de noviembre de 2024 o con posterioridad, habiendo cotizado al menos noventa días.

Por lo tanto, la persona debe de encontrarse en situación de desempleo total o trabajando a tiempo parcial. A esto hay que sumarle que en la fecha del reconocimiento del derecho, deberá estar inscrito como demandante de empleo y haber suscrito el acuerdo de actividad. Además, deberá acreditar, en la fecha de presentación de la solicitud, que cumples el requisito de carencia de rentas propias. El cumplimiento de este requisito deberás mantenerlo durante todo el tiempo de percepción del subsidio.

De igual manera, el SEPE informa que una persona puede solicitar este subsidio si cumple todos los requisitos indicados anteriormente, y cumples la edad de 52 años durante la percepción de los siguientes subsidios:

  • Agotamiento de la prestación contributiva.
  • Cotización insuficiente para prestación contributiva.
  • Emigrante retornado.
  • Víctima de violencia de género, sexual o la ejercida por padres o hijos.

Cuantía del subsidio para mayores de 52 años del SEPE

Desde el SEPE aseguran que la duración de esta prestación será hasta que alcances la edad ordinaria que se exija para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social. En cuanto a la cuantía de cara al mes de febrero de 2025 no va a tener ningún cambio con respecto a los meses anteriores. En este sentido, la cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).

Si hablamos de cifras como tal, el IPREM está fijado actualmente por la Seguridad Social en 600 euros, que al ser el 80% se quedará en 480 euros. Esta cifra, al cabo del año hace un total de 5.760 euros, ya que esta prestación se abona mensualmente.

Además, el SEPE explica que tanto ellos como el Instituto Social de la Marina ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. Para determinar la cotización se tomará como base de cotización el 125 por cien de la base mínima de cotización en el Régimen General de la Seguridad Social, vigente en cada momento.

No obstante, dichas cotizaciones sí tendrán efecto:

  • Para el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación y porcentaje aplicable a aquella.
  • Para completar el tiempo necesario para el acceso a la jubilación anticipada.

Para más información puedes visitar la web del SEPE.

Temas: Personas MayoresSEPE
Noticias Relacionadas
Showee, la ducha inteligente y accesible para todos
Showee, la ducha inteligente y accesible para todos
Las personas mayores es uno de los colectivos más afectados por las olas de calor extremo
Consejos para proteger a las personas mayores este verano ante las altas temperaturas
El 87% de las personas mayores dependientes recibe ayuda de su entorno cercano
El 87% de las personas mayores dependientes recibe ayuda de su entorno cercano
Playa de la Caleta, Cádiz personas mayores
El Ayuntamiento de Cádiz habilita talleres de taichí gratuitos en la playa para personas mayores de 60 años hasta el 31 de agosto
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.