• Ingreso Mínimo Vital
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Incapacidad Permanente
  • Cheque
  • Banco de España
  • Testamento
  • DGT
  • Zara
  • Decathlon
  • Horario Mercadona
  • Limpieza
  • Lidl
  • Escrivá
  • Jamón Ibérico
viernes, marzo 31, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Así queda la cuantía de las pensiones de invalidez del IMSERSO para 2023

El Gobierno de España, a petición de EH Bildu, ha aumentado un 15% las cuantías de las pensiones no contributivas de invalidez

Manuel J. Ruiz Berdejo López
13/01/2023 08:25
en Prestaciones y Empleo
Persona en silla de ruedas con discapacidad física

Persona en silla de ruedas con discapacidad física | CANVA

PUBLICIDAD

¿Qué personas están obligadas a presentar la Declaración de la Renta en abril de 2023?

Cuándo se cobra el paro en Caixabank y otros bancos en abril de 2023

Ayudas de la Seguridad Social a la maternidad en 2023: Hasta 12.000 euros

Con la entrada del nuevo año, a muchas de las pensiones se les ha realizado un nuevo aumento de la cuantía. Esto se recoge cada año en el Presupuesto General del Estado. En este artículo vamos a hacer referencia a la pensión no contributiva de invalidez. De la gestión de esta prestación se encarga el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO.

Esta institución, perteneciente al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha informado de que las pensiones no contributiva de invalidez va a tener un aumento para 2023, tal y como recoge los Presupuestos Generales del Estado.

Como ya informamos desde Todo Disca con anterioridad, el Gobierno de España, a petición de EH Bildu, aprobó que las cuantías de las pensiones no contributivas de invalidez aumentaran un 15% en 2023. Obviamente, ese aumento se realiza con respecto a las cuantías iniciales de este tipo de pensiones en 2022.

Además de la subida en estas pensiones que ya hemos mencionados, los Presupuestos Generales del Estado para 2023 recogen una revalorización de las pensiones contributivas y las no contribuías en función al IPC del año anterior. La estimación del Gobierno en este caso consiste en aumentar las cuantías en un 8,5% con respecto al curso anterior. Por lo tanto, los pensionistas y jubilados de España están de enhorabuena.

¿Cuánto subirá la pensión no contributiva por invalidez?

Entonces, como ya hemos detallado en otros artículos de Todo Disca, esta subida supone que el Gobierno va a aumentar la pensión en 70 euros mensuales de media. Según datos oficiales, la pensiones no contributivas la reciben más de 450.000 personas en España, siendo especialmente las mujeres las que reciben esta prestación.

Persona con movilidad reducida
Persona con movilidad reducida

Desde el IMSERSO señalan que la pensión no contributiva de invalidez asegura a todos los ciudadanos en situación de invalidez y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios. Incluso en los casos en los que no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva.

PUBLICIDAD

¿Dónde solicitar al pensión de invalidez del IMSERSO?

Desde el Instituto de Mayores y Servicios Sociales destacan que de la gestión y reconocimiento del derecho a percibir una pensión no contributiva por invalidez se realiza a través de cada Comunidad Autónoma. Es decir, estos estamentos tienen transferidas las funciones y servicios del IMSERSO. En el caso de las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla, todo el papeleo se realiza directamente por el IMSERSO.

La solicitud para esta prestación no contributiva podrá presentarse en:

  • Cualquier otra oficina de la Seguridad Social
  • Oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas
  • Oficinas del IMSERSO

En dichas oficinas se facilitará el impreso correspondiente, o por correo.

Desde el IMSERSO han realizado un mapa con todas las provincias y Comunidad Autónomas en las que se puede solicitar la pensión no contributiva por invalidez. Lo puedes visitar en la web oficial del IMSERSO.

Temas: Imsersoinvalidezpensión
PUBLICIDAD

Información

  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • Mapa del sitio

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN