• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

La cuantía mínima que puedes percibir con la jubilación anticipada en 2023

La Seguridad Social también establece una cuantía de pensión mínima para las personas que acceden a la jubilación anticipada

  • Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
  • Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
RD TODODISCA
26/11/2023 21:42
Prestaciones
Cuantía mínima en la pensión de jubilación anticipada./ Foto de Canva

Cuantía mínima en la pensión de jubilación anticipada./ Foto de Canva

En 2023, las pensiones contributivas de jubilación se han revalorizado un 8,5%, debido a la aplicación del mecanismo de revalorización en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) del año anterior. En concreto, el IPC medio entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022 se ha cerrado en 8,46%, aunque el Gobierno de España ha redondeado la cifra al 8,5% para la revalorización de las pensiones.

El objetivo de esta revalorización es mantener el poder adquisitivo de las pensiones. Así, desde la Seguridad Social destacan que se trata de una medida de «garantía del poder adquisitivo de las pensiones y otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, las pensiones de Seguridad Social».

Por su parte, el Ejecutivo Central también ha aprobado una revalorización del 15% en 2023 con respecto a las cuantías iniciales de 2022 de las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Noticias Relacionadas
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»

Cuantía jubilación anticipada

En 2023 también se ha producido un aumento de la edad ordinaria de jubilación. Actualmente, la edad ordinaria es de 66 años y cuatro meses para las personas con una cotización inferior a 37 años y nueve meses. También es posible una jubilación a los 65 años y el 100% de la pensión de la base reguladora, en caso de haber cotizado igual o superior a 37 años y nueve meses a la Seguridad Social.

jubilación trabajadores autónomos
Cuantía mínima en la pensión de jubilación anticipada./ Foto de Canva

Así, algunos ciudadanos tienen la posibilidad de acogerse a la jubilación anticipada. Dentro de la jubilación anticipada existen diferentes modalidades, como anticipada voluntaria, anticipada forzosa, anticipada por discapacidad o anticipada por pertenencia a una profesión concreta.

Con todo ello, el Gobierno de España también establece una cuantía de pensión mínima para aquellas personas que accedan a la jubilación antes de los 65 años de edad. Así quedan dichas cuantías en 2023 tras la revalorización del 8,5%:

  • Con cónyuge a cargo: 905,9 euros al mes y 12.682,60 euros al año.
  • Sin cónyuge (unidad económica unipersonal): 732,60 euros al mes y 10.256,40 euros al año.
  • Con cónyuge no a cargo: 692,50 euros al mes y 9.695 euros al año.

Como mínimo, las personas que se jubilan antes de los 65 años en España tienen derecho a cobrar alguna de las cuantías de pensión establecidas anteriormente. De esta forma se recoge en la normativa de la Seguridad Social de cara al año 2023.

Cuantía de la pensión con 65 años

Las pensiones contributivas de jubilación se devengan en 14 pagas durante el año. Es decir, doce mensualidades correspondientes a los doce meses del año y dos pagas extraordinarias, que se abonan en junio y noviembre. Este es un aspecto clave a la hora de conocer la cuantía anual de cualquier pensión contributiva de jubilación.

Así, estas son las cuantías mínimas de pensión para ciudadanos que acceden a la jubilación con 65 años en España en 2023:

  • Con cónyuge a cargo: 966,20 euros al mes y 13.526,80 euros al año.
  • Sin cónyuge: 783,10 euros al mes y 10.963,40 euros al año.
  • Con cónyuge NO a cargo: 743,30 euros al mes y 10.406,20 euros al año.

Además, desde la Seguridad Social recuerdan que «con la entrada en vigor de la Ley 21/2021 que cambia el método de revalorización de las pensiones en base al IPC medio de los 12 meses previos y no una estimación del año entrante ya no es necesario realizar ninguna regularización posterior que podía dar pie a esa paga compensatoria conocida como ‘paguilla'».

Temas: JubilaciónPensión
Últimas Noticias
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Última Hora
Una niña con discapacidad cuenta su historia en silla de ruedas en la Feria de Sevilla
El mensaje de una niña con discapacidad en la Feria de Sevilla: «Aunque vayamos en silla de ruedas tenemos el mismo derecho»
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.