Cuantía máxima que recibirás de desempleo en octubre de 2024

El importe de la prestación contributiva por desempleo o paro, depende en gran parte de la base reguladora que tuviese el trabajador en activo

Cuantía máxima de la prestación contributiva por desempleo

Cuantía máxima de la prestación contributiva por desempleo

La pensión contributiva por desempleo es una prestación económica que se concede a aquellas personas que aún estando en edad de trabajar, y queriendo hacerlo, pierden su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo. Por tanto, es un sustento económico que se ofrece durante un periodo de tiempo, a quienes tras realizar una actividad profesional, se quedan sin empleo y por tanto, sin el salario que percibían por el desarrollo del mismo.

Pero, ¿Con qué cuantía cuentan las personas en situación de desempleo? Depende. No hay que confundir la pensión contributiva por desempleo o paro, con el resto de subsidios disponibles. Pues lo habitual es que los subsidios, tenga una cuantía fija establecida, pero el paro no. ¿El motivo? Que este importe se establece en base a los años trabajados y cotizados a la Seguridad Social, y el salario que tuviera. Pues como su propio nombre indica, se trata de una prestación contributiva.

Requisitos para cobrar el paro

Para cobrar la pensión contributiva por desempleo o paro, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la Seguridad Social. Y es que la administración necesita contar con unas premisas para determinar quienes son las personas que necesitan y se han ganado este derecho. Es por ello, que se establecen unas pautas, en este caso concreto, en base a factores como los años cotizados, la edad o el cobro de otras pensiones.

En este sentido, la Seguridad Social establece que los requisitos para cobrar la prestación contributiva por desempleo son:

Cuantía máxima de desempleo en octubre de 2024

Tenemos claro que no existe una cuantía fija para todas las personas beneficiarias de la prestación contributiva por desempleo. Sin embargo, lo que sí es común es la fórmula mediante la cual se calcula este importe. En este sentido, la legislación establece lo siguiente:

Sin embargo, la base reguladora del trabajador no es el único dato relevante. El importe de la prestación contributiva por desempleo también varía en base a factores como que el beneficiario tenga o no hijos a su cargo, así como del valor del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples o IPREM, que depende directamente de los Presupuestos Generales del Estado, es este caso, de 2024.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿Cuál es la cuantía máxima por desempleo que puede recibir una persona en este mes de octubre de 2024? Este importe será de 1.575 euros. Cabe recordar, que en el lado opuesto, lo mínimo a percibir, la cantidad es de 560 euros al mes. En cuanto al tiempo durante el que se puede cobrar, depende de los años que el trabajador haya cotizado a la Seguridad Social, siendo 720 días el máximo posible.

Salir de la versión móvil