¿Cuántas naranjas deben tomarse al día? 

En este artículo vamos a descubrir el máximo de naranjas que pueden comerse en un día para evitar problemas en la salud, según los expertos 

¿Cuántas naranjas deben tomarse al día? 

Las naranjas son una de las frutas con mejores propiedades para la salud. Tanto la cáscara como el jugo de naranja se aconsejan tomar equilibradamente para aportar al organismo las grandes propiedades de la vitamina C, además del potasio y la fibra. Sin embargo, debemos de controlar el consumo de naranjas y no excedernos en sus cantidades recomendadas.

De hecho, no hay duda de que las naranjas son de las frutas más saludables que podemos comer a diario, pero su exceso puede resultar contraproducente. En concreto, 100 gramos de naranja aportan 53,2 mg de vitamina C, suponiendo más de la mitad de la ingesta diaria recomendada para un hombre adulto (90 mg).

Por lo tanto, queda muy claro que tomarla a diario podría suponer un claro beneficio para el organismo. Esta favorece, entre otras cosas, la cicatrización y refuerza el sistema inmune. Asimismo, también contiene otra serie de elementos que la convierten en una de las mejores opciones para curar algunas enfermedades.

Esta es la cantidad máxima de naranjas al día

Los expertos confirman que es bueno comer 2 naranjas al día, puesto que nos aportarán entre 100 y 150 mg de vitamina C, cantidad necesaria para cubrir todas las necesidades diarias que tiene un cuerpo adulto.

De esta manera, la cantidad de naranjas recomendada para comer todos los días sería dos, puesto que una cantidad superior a 100-150mg de vitamina C podría resultar perjudicial para el organismo. Es decir, si quieres incluir de forma correcta la naranja en tu alimentación, lo ideal sería con dos naranjas medianas todos los días, ya sea en forma de jugo o de manera natural.

Zumo de naranja vitamina C
Mujer tomando zumo de naranja

Por ejemplo, en embarazadas, un zumo de dos naranjas actuará como fuente ideal de vitaminas B-12 y C, favoreciendo la digestión de las proteínas y favoreciendo el correcto desarrollo del feto.

De hecho, durante la mañana es el mejor momento del día para incluir este chute de energía al organismo. Y es que además de toda la vitamina C que contiene, la naranja también contiene una importante cantidad de vitamina A, ácido fólico, fibra, potasio o magnesio.

¿Por qué no debes tomar naranja por la noche?

Además de evitar tomar más de dos naranjas al día, debemos de tener en cuenta la hora en la que incluimos esta fruta. La alimentación durante la cena, antes de dormir, por norma general afecta al sueño. Es por ello, que es normal que las cenas sean más ligeras que el almuerzo, aunque hay un gran número de personas que suele caer en excesos en este momento del día.

Los expertos en nutrición recomiendan cenar al menos dos horas antes de dormir, para que el proceso de digestión se lleve a cabo de forma adecuada y afecte lo menos posible al sueño.

Por ello, el principal motivo por el que debemos evitar el consumo de naranja, ya sea de manera natural o en zumos, es debido a la gran acidez que tiene la naranja. Por esta causa, tampoco es aconsejable incluir en la cena otras frutas ácidas como el kiwi, pomelo o mandarinas.

La alta acidez que puede provocar la naranja, es probable que cause dificultades en la digestión durante la noche. Todo ello, se manifiesta mediante acidez, pesadez estomacal o ardor que hacen que esta fruta no sea nada recomendada por las noches.

Salir de la versión móvil