¿Cuándo se cobra el ERTE en marzo 2021?

El Gobierno garantizó que la cuantía correspondiente al ERTE se ingresaría entre los días 10 y 15 de cada mes, aunque hay bancos que adelantan su pago

¿Cuándo se cobra el ERTE en marzo 2021?

¿Cuándo se cobra el ERTE en marzo 2021?

Cientos de miles de personas en España se encuentra en ERTE, una situación desconocidas por mucho hace un año. La pandemia del Coronavirus provocó que muchas empresas y trabajadores tuvieron que acogerse al ERTE (Expediente Regulador Temporal de Empleo). Y es que se cumple un año del inicio del Covid-19 en España y no ha afectado solo al aspecto sanitario, sino también al económico.

El ERTE consiste en una ayuda para las empresas que se han visto obligadas a reducir drásticamente su labor. De esta manera, el empleado cobra un porcentaje de sus sueldo mientras que no trabaja, ya sea porque su trabajo se encuentra cerrado o en reducción de plantilla. Por ello, desde que comenzará la pandemia del Covid-19 en España, hace ya un año muchas familias se hacen cada mes la misma pregunta: ¿Cuándo se cobrará el ERTE?

¿Cuándo se paga en marzo?

Normalmente, el ERTE se cobra entre los días 10 y 15 de marzo. Como ocurre cada mes, el Gobierno garantizó que la cuantía correspondiente al ERTE se ingresaría entre los días 10 y 15 de cada mes. En los primeros meses de pandemia, el SEPE estaba desbordado y muchos pagos se retrasaron, como también ocurrió con el Ingreso Mínimo Vital.

Eso sí, hay bancos, que al igual que ocurren con las pensiones, adelantan el pago del ERTE. Por ejemplo, laCaixa realizó el pago del ERTE el pasado 5 de febrero. Algo que también hizo de igual manera Unicaja o ING Direct. Otros bancos como Santander, BBVA, Sabadell o Bankinter, suelen abonar esta prestación al empleo los primeros días del mes, una semana antes de lo estipulado por la Seguridad Social.

¿Puedo cobrar el paro y el ERTE a la vez?

No. La persona que se encuentra cobrando el ERTE no puede cobrar el paro. Son dos prestaciones incompatibles. Los trabajadores que están en ERTE tienen esa ayuda porque siguen dado de alta en la Seguridad Social.

¿Qué hago si no me pagan el ERTE?

Muchos son los casos de las personas que han solicitado el ERTE y no lo han recibido. Para ello, el empleado se debe dirigir al SEPE desde la oficina de referencia de la institución. Antes de ponerse en contacto con la Seguridad Social, se recomienda que el trabajador se ponga en contacto con la empresa para comprobar que todo esta en orden.

Para más información, el SEPE ha habilitado varios teléfonos de contacto para este tipo de quejas y solicitudes, disponible desde las 8:00 a las 20:00 de lunes a viernes.

¿Hasta cuándo puedo beneficiarme del ERTE?

En un principio, los ERTE cuentan con una prorroga aprobada por el Gobierno hasta el próximo 31 de mayo de 2021. Este mes es muy importante para ver que hace el Gobierno.

Salir de la versión móvil