¿Cuándo se cambia el horario de verano de 2022 y por qué?

El cambio de hora se realiza para poder ahorrar energía y electricidad al aprovechar más las horas de luz solar.

cambio hora, horario de verano

¿Cuándo se cambia la hora 2022 y por qué?

Quedan tan solo unos días para que se produzca el cambio de hora al horario de verano. El mes de marzo es el elegido cada año para dar paso a los días más largos y es que es el momento en el que los relojes deberán adelantarse una hora para entrar en el horario de verano. El cambio de hora, además de traernos más luz durante el día, nos robará una hora de sueño

Durante la madrugada del domingo, cuando las agujas del reloj marquen las dos, serán las tres. Esto sucederá en todos los países de la Unión Europea para poder ajustar al máximo posible la jornada laboral a las horas de luz natural del día. Así que, a partir del próximo domingo, amanecerá más tarde y también anochecerá más tarde.

El cambio de hora hacia el horario de verano se mantendrá hasta el próximo otoño, cuando tendremos que realizar la misma operación aunque, en esa ocasión, se retrasará una hora del reloj.

¿Qué día hay que cambiar la hora al horario de verano?

El cambio al horario de verano se produce siempre en la madrugada del último domingo del mes de marzo. En esta ocasión se trata del próximo 27 de marzo. En este horario hay que adelantar el reloj una hora, aunque no notarás este cambio hasta abrir los ojos en la mañana del domingo y ver que el cielo está más oscuro que de costumbre.

Además, al tener relojes digitales, hoy en día es muy fácil saber qué hora exacta es ya que los relojes se cambian de forma automática.

¿Por qué se produce este cambio en el reloj?

El motivo para cambiar la hora no es otro que el ahorro de energía. Al aprovechar las máximas horas de sol, se ahorra en electricidad, algo que muchas personas agradecen, especialmente ahora que el precio de la luz está por las nubes.

¿Qué efectos produce el cambio de hora en la salud?

El cambio de hora al horario de verano puede tener algunos efectos en nuestra salud, algunos muy molestos como es el caso del insomnio o la somnolencia al tener otro horario, especialmente en los más pequeños.

Con el cambio de hora notarás una alteración en el sueño, al menos en los primeros días, ya que el horario seguirá siendo el mismo a pesar de ese cambio. El trastorno del sueño puede producir un efecto similar al del jet-lag o un aumento del dolor de cabeza o de migrañas.

Según una investigación elaborada por científicos españoles, el este hecho puede producir un aumento de la mortalidad en las carreteras. Las razones están relacionadas con la fatiga y la acumulación de sueño.

¿Será este el último cambio de la historia?

La Comisión Europea tiene como objetivo acabar con el cambio de horarios de una vez por todas. En principio, el 2021 sería el último año en el que se cambiarían las horas del reloj, pero parece que finalmente no ha sido así. Aún así, parece que pronto tendremos nuevas noticias al respecto.

Salir de la versión móvil