El Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España ha habilitado un nuevo cheque ayuda para el próximo curso escolar 2023-2024. Se trata de un subsidio universal de 400 euros destinados al alumnado que cumpla unas condiciones específicas.
Concretamente, este nuevo cheque ayuda está destinado al alumnado con necesidades de apoyo educativo específicas y/o con discapacidad. Desde el Gobierno de España estiman que la medida puede beneficiar a unos 280.000 alumnos y alumnas en todo el país.
Para ser más precisos, esta ayuda económica se dirige a los alumnos con discapacidad, con trastorno del espectro autista, trastorno grave de conducta y trastorno de la comunicación o del lenguaje.
Plazo de solicitud del cheque ayuda
Este cheque ayuda de 400 euros tiene la finalidad de sufragar algunos de los gastos adicionales que deben afrontar las familias con hijos con discapacidad y/o necesidades de apoyo educativo específicas.

Así, los ciudadanos que tengan hijos con algunas de estas condiciones, disponen hasta el próximo 20 de septiembre de 2023 para tramitar la solicitud del nuevo cheque ayuda de 400 euros. La solicitud se puede realizar a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Hay que tener en cuenta que este subsidio universal de 400 euros se puede compatibilizar con el resto de ayudas del Gobierno para los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. Entre ellas, destacan las ayudas al transporte, residencia escolar, comedor escolar, material y libros, reeducación del lenguaje y/o reeducación pedagógica.
La principal novedad para el curso 2023-2024 es la puesta en marcha del cheque ayuda de 400 euros. No obstante, también resalta el aumento de 1.600 a 2.500 euros en las becas de residencias para estudios postobligatorias, que supondrá un beneficio para aproximadamente 1250.000 alumnos en España.
Requisitos de la Administración
Para tener derecho al cheque ayuda de 400 euros para alumnas con necesidades específicas de apoyo y/o con discapacidad, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la Administración, que no son especialmente complejos.
En primer lugar, el alumno debe haber cumplido, al menos, dos años de edad a 31 de diciembre del año 2022. Esta ayuda podrá concederse de forma excepcional a alumnos menores de dos años, siempre que un equipo recomiende la escolarización temprana por motivo de discapacidad.
También es clave que, al menos, se encuentre matriculado en un centro específico, con una unidad de educación especial. Además, el alumno debe estar cursando algunos de los siguientes niveles en el curso 2023-2023:
- Educación Infantil.
- Educación Primaria.
- Educación Secundaria Obligatoria.
- Bachillerato.
- Enseñanzas artísticas profesionales.
- Ciclos formativos de grado medio y superior.
- Ciclos Formativos de Grado Básico.
- Programas de formación.
También resulta clave certificar la necesidad de apoyo educativo. En el caso de los alumnos con discapacidad, se debe acreditar un grado de discapacidad reconocido de, al menos, el 33%..
Para los alumnos con trastorno grave de conducta o trastorno grave de la comunicación del lenguaje, es necesario otro elemento. En concreto, desde la Junta de Andalucía indican «certificado de un equipo de valoración y orientación de un centro base del Instituto de Mayores y de Servicios Sociales u órgano correspondiente de la comunidad autónoma o certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación dependientes de la administración educativa correspondiente».