¿Cuál es la mejor edad para abrir un plan de pensiones en España?

Los expertos recomiendan abrir un plan de pensiones privado para complementar con la pensión de jubilación de la Seguridad Social

Plan de pensiones

Cada vez son más los expertos que aconsejan a las nuevas generaciones abrir un plan de pensiones privado para poder ahorrar una buena cantidad de dinero de cara al fin de la etapa laboral. El objetivo de este plan de pensiones es crear un colchón suficiente para complementar la pensión de jubilación correspondiente a la Seguridad Social.

Y es que las estimaciones de muchos expertos apuntan a la insostenibilidad del sistema español de pensiones en la actualidad. De continuar así, el futuro se antoja muy complicado en este aspecto, por lo que se empieza a hacer cada vez más imprescindible abrir un sistema de pensiones privado.

En los últimos años, se ha producido un incremento del interés de la población en contratar un sistema de pensiones privadas. Pero, ¿Por qué? La realidad es que la elevada esperanza de vida, la baja natalidad, la falta de empleo y la precariedad en los sueldos de los trabajadores están poniendo sobre el alambre al sistema público de pensiones en España.

¿Cuál es la edad recomendada para iniciar un plan de pensiones?

En España, una persona puede abrir un plan de pensiones desde el momento que cumple la mayoría de edad. Es decir, desde los 18 años. Recordemos, que un plan de pensiones tiene el objetivo de convertirse en un ahorro a realizar durante toda la vida laboral hasta que llegue el momento de la jubilación.

Dinero pensiones
Mujer billetes de 100 euros

Si bien, no existe edad máxima para seguir aportando dinero al plan de pensiones. No obstante, la persona debe tener en cuenta que en el momento que comience a percibir la pensión de jubilación de la Seguridad Social, automáticamente ya no podrá seguir añadiendo dinero a ese plan de ahorro.

Habitualmente, las personas que llevan a cabo un plan de pensiones durante toda su vida, empiezan a hacer uso de ello una vez jubiladas, momento en el que también comienza a recibir la prestación de jubilación de la Seguridad Social. Al fin y al cabo es el objetivo prioritario de este tipo de planes de ahorro.

Cuánto más joven, mejor

Actualmente, las principales entidades bancarias, empresas de seguro y expertos, recomiendan a la población iniciar un plan de pensiones cuanto antes mejor. Si bien, la persona en cuestión debe analizar sus ingresos mensuales y constatar que es un mecanismo rentable para su economía en el presente.

No obstante, hasta el momento, la mayoría de personas tiende a abrirse un plan de pensiones en España entre los 35 y 55 años. Esta franja de edad suele ser en la que los trabajadores encuentran una estabilidad laboral y por tanto una estabilidad económica que le permite embarcarse en este tipo de planes de ahorro.

Si bien, cabe destacar que la edad recomendada por expertos está fijada entre los 35 y los 45 años. Es decir, unos 20 o 30 años previos a la jubilación. Abrir un plan de pensiones a esta edad tiene su explicación, pues la persona contratante habrá podido acumular un buen nivel adquisitivo y todavía tendrá bastantes años por delante para generar un buen colchón mediante este plan de ahorro.

Cuánto puede acumular una persona con un plan de pensión de jubilación

El dinero que obtenga una persona mediante un plan de pensiones en el momento de su jubilación dependerá de los años que ha participado de ese plan de pensiones, de la aportación mensual/anual que ha decidido realizar y la rentabilidad obtenida.

Para hacernos una idea sobre cuánto dinero podemos ahorrar con un plan de pensiones, el Banco Sabadell establece una guía sobre el dinero que acumularía una persona a los 66 años aportando 100 euros mensuales y con un plan de pensiones con una rentabilidad del 3%.

Si bien, es necesario tener en cuenta que existen determinados tipos de plan de pensiones, de renta fija o variable; o incluso mixto. Esto dependerá de lo que oferte cada entidad bancaria o empresa de seguros, la cual permitirá dejar de ingresar dinero en el plan de pensiones temporalmente sin ningún tipo de penalización o por el contrario no dejará proceder de este modo.

Salir de la versión móvil