• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Crean un robot que acorta el tiempo de rehabilitación neurológica

El Centro Hospitalario Benito Menni de Valladolid, pionero en Castilla, incorpora este servicio a su servicio de neurológica en un 25%

  • Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
  • 3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
RD TODODISCA
25/11/2023 18:40
Discapacidad
Ejercicios de movilidad con el robot Diego

Ejercicios de movilidad con el robot Diego

La Unidad de Daño Cerebral del Centro Hospitalario Benito Menni (CBHM) acaba de dar la bienvenida a Diego®. Este es el nuevo robot para la rehabilitación de mano, brazo y hombro para los pacientes con daño cerebral. De este modo, se consolida como un centro pionero en Castilla y León en ofrecer neurorrehabilitación con ayuda de sistemas robóticos avanzados para niños y adultos, ya sean pacientes ingresados en el centro o ambulatorio.

La directora de la Unidad de Rehabilitación, Socorro Martínez, explica que este tipo de rehabilitación es fundamental en casos de ictus, que suelen dejar secuelas importantes en la movilidad de mano y brazo. “Estos órganos conllevan un proceso complejo de recuperación porque están diseñados para realizan movimientos muy precisos y finos que nos permiten hacer múltiples actividades”, detalla.

Un 75% de los pacientes con ictus, tienen problemas de movilidad

La doctora Martínez, especifica que el 75% de los pacientes que han sufrido un ictus tienen dificultad para mover la extremidad superior. En estos casos, la recuperación es muy lenta, de hecho, tres meses después persisten estas limitaciones en más de un 60% de los casos. “Sin embargo, la tecnología que aporta Diego® mejora los resultados funcionales, reduce el tiempo de recuperación un 25% aproximadamente y disminuye de forma significativa el dolor”, según aclara.

Noticias Relacionadas
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Ejercicios de movilidad con el robot Diego
Ejercicios de movilidad con el robot Diego

También se emplea para el tratamiento de pacientes con otras patologías como derrame cerebral, lesiones de médula espinal, tumor cerebral, Párkinson o enfermedades crónicas como la Esclerosis Múltiple, entre otras. Asimismo, Martínez apunta que el grupo objeto al que está destinado este robot no solo incluye pacientes neurológicos, también del área de pediatría, geriatría o traumatología. En concreto, es útil para problemas que afectan al control de movimientos, movimiento contra gravedad, precisión, coordinación de miembros superiores y estabilidad del tronco.

Este robot fue diseñado en colaboración con clínicas y universidades de Austria. Dispone de un sistema mecánico del que favorece la práctica de ejercicios, aunque exista muy poca actividad muscular. Algunas de sus terapias virtuales son actividades de alcance, coger y transportar objetos o realizar ejercicios como la natación.

Circuito de robótica y Wii

Para planificar y mejorar la compleja rehabilitación necesaria para problemas de daño cerebral, el Centro Hospitalario Benito Menni cuenta con una familia de robots de evaluación y tratamiento. Destacan por su efectividad Pablo®, que posibilita que el paciente reentrene la fuerza de pinza y presión, así como la movilidad de la muñeca.

Myro®, que tiene una superficie interactiva para una terapia de gran envergadura. Este permite trabajar tanto a nivel físico como cognitivo. En concreto, facilita el entrenamiento con objetos verdaderos y reacciona tanto al movimiento como a la presión. Mientras que Tymo® sirve para medir y entrenar las limitaciones sensoriales, de movilidad, fuerza o equilibrio del paciente de forma lúdica. En el centro también se trabaja con sistemas adicionales como la Wii-terapia.

Últimas Noticias
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
3 de cada 4 familias con hijos con discapacidad se sienten solas y desbordadas
Las personas en situación de dependencia pueden acceder a diferentes prestaciones económicas
Las ayudas por dependencia que muchos españoles desconocen: estas son las cuantías
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
Última Hora
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.