El Comité Paralímpico Español (CPE) y la Fundación Institut Guttmann han firmado un acuerdo de colaboración con la finalidad de impulsar el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad en España. Así, el objetivo es utilizar dicho desarrollo como herramienta de inclusión social, rehabilitación y empoderamiento.
Se trata de un convenio en el que se fija un marco estable de cooperación entre ambas instituciones. Gracias a este acuerdo, se proporcionarán importantes beneficios a los deportistas con discapacidad en España.
Acuerdo entre la Fundación Institut Guttmann y el CPE
A continuación, enumeramos algunas de las acciones que se llevarán a cabo a partir del acuerdo entre el Comité Paralímpico Español y la Fundación Institut Guttmann:
- Impulso de proyectos y programas de alto impacto asociados a la práctica deportiva.
- Fomentar la participación de nuevos deportistas con discapacidad en competiciones nacionales e internacionales.
- Detectar y acompañar a nuevos talentos deportivos con discapacidad. Para ello, les ofrecerán recursos técnicos, materiales y logísticos para facilitar su acceso al alto rendimiento.
- Realización de actos de divulgación, eventos deportivos y jornadas técnicas.
Tras la firma del acuerdo, el Dr. Antoni Esteve, representante del Patronato del Institut Guttmann, ha comentado que «este convenio es una consecuencia natural del alineamiento en valores y propósito del Comité Paralímpico Español y el Institut Guttmann. Desde su creación hace 60 años, nuestra Fundación ha mostrado un compromiso firme con la promoción del deporte como recurso terapéutico, oportunidad de crecimiento personal y vehículo de inclusión social. El acuerdo de hoy permitirá ofrecer aún mejores oportunidades a los deportistas con discapacidad».
Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán, también se ha mostrado satisfecho por esta nueva alianza que permitirá un impulso más para el desarrollo deportivo de personas con discapacidad.
Al respecto, Durán indica que «la colaboración entre ambas instituciones pretende ampliar el abanico de oportunidades para acceder al deporte por parte de las personas que reciben o han recibido tratamiento en el Institut Guttmann, dado que el deporte, además de ser una herramienta ideal para la rehabilitación médica, es un derecho de primer orden y una de las principales actividades de ocio que las personas con una discapacidad sobrevenida quieren realizar».
El deporte, herramienta clave para la inclusión de las personas con discapacidad
Durante el acto de presentación del acuerdo entre ambas entidades han estado presente dos medallistas paralímpicos españoles, como son Miquel Carol y Sergio Garrote. Ambos son un ejemplo evidente de la importancia del deporte en la calidad de vida e integración social de las personas con discapacidad.
🤝 La Fundación Institut Guttmann y el CPE unen fuerzas para impulsar el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad:
🎯 El deporte como herramienta de rehabilitación, inclusión social y empoderamiento.
🏋️♂️ Captación de talento.
🚲 Dotación de recursos.… pic.twitter.com/gkmPvEdBda— Comité Paralímpico Español (@Paralimpicos) July 7, 2025
Así, Garrote ha celebrado la iniciativa de «crear un corazón que bombee deporte también desde Barcelona y que sea un generador de oportunidades para las personas con discapacidad. En mi caso, yo descubrí mi talento para la bicicleta después de adquirir la discapacidad».
En definitiva, el nuevo convenio entre el CPE y la Fundación Institut Guttmann consiste en un acuerdo cuya misión se centra en construir una sociedad más inclusiva, equitativa y con igualdad de oportunidades para todas las personas.
Desde el Comité Paralímpico Español informan que «sin ir más lejos, el pasado mes de abril el Institut Guttmann hizo historia con la participación del primer equipo formado por personas con discapacidades diversas (2 con lesión medular y 2 con daño cerebral) y 5 profesionales del hospital, que se enfrentaba al gran reto de la Titan Desert».