Cuando una persona se queda sin empleo, en situación de desempleo, en caso de que cumpla con las cotizaciones, recibirá una prestación, conocida como paro. En este sentido, uno de los requisitos es haber cotizado un año de trabajo, en caso de que no lo cumpla, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ofrece una ayuda para que estas personas.
Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social señalan que el SEPE es un organismo autónomo adscrito a ellos, que ofrece a los ciudadanos varios servicios, ya que trabajo por y para la sociedad. En este sentido, su actividad se centra en:
- Trabajadores en activo
- Trabajadores desempleados y desempleados de larga duración
- Emprendedores que tengan una idea de negocio
- Jóvenes
- Empresas
La misión del SEPE pasa por contribuir al desarrollo de la política de empleo, gestionando el sistema de protección por desempleo y garantizando la información sobre el mercado de trabajo.
LA AYUDA DEL SEPE A LAS PERSONAS QUE HAN TRABAJADO MENOS DE UN AÑO
Desde el SEPE ofrecen la oportunidad a las personas que han trabajado menos de un año de tener derecho a un subsidio por desempleo. En este caso, su duración va a depender del número de meses cotizados y de si tiene o no responsabilidades familiares.
Además, desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social señalan que las cotizaciones que le sirvan para reconocer este subsidio no podrán ser tenidas en cuenta para acceder a una futura prestación contributiva.
REQUISITOS QUE EXIGE EL SEPE
A la hora de recibir esta ayuda, la persona interesada deberá de cumplir una serie de requisitos:
- Estar desempleado o desempleada y en situación legal de desempleo.
- Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el acuerdo de actividad.
- Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses, si usted tiene responsabilidades familiares, o al menos 6 meses si no las tiene, y no llegar a 360 días. En el caso de tener los 360 días cotizados, tendría derecho a la prestación contributiva.
- No percibir rentas de cualquier tipo superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias (Cuantías para este año). Se tendrán en cuenta las rentas íntegras o brutas. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, es el resultado de la diferencia entre los ingresos y gastos que hayan sido necesarios para conseguir estos ingresos. Las ganancias patrimoniales son el resultado de la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.
El SEPE señala que la persona interesada deberá de cumplir con los requisitos en el momento del hecho causante y, además, en el momento en que presente la solicitud del subsidio, de sus prórrogas o reanudaciones y mientras perciba el subsidio.
La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). En caso de que el trabajo fuese a tiempo parcial, dicha cuantía se percibirá en proporción a las horas previamente trabajadas en el último contrato.