Correos anuncia que dejará de vender alimentación en las tiendas físicas con este servicio

Correos ha enviado un comunicado a los trabajadores de sus distintas oficinas de España donde se puede vender alimentación y bebidas para prohibirles su distribución

Trabajador de Correos

Trabajador de Correos

Debido a la pandemia que sacude todo el planeta, muchas empresas están teniendo que modificar sus planes de negocios. Esto le ha pasado a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos (Correos), que ha tenido que prescindir de los servicios de alimentación y bebidas en algunas de sus oficinas.

Correos Market es un espacio online donde la empresa de paquetería vende productos de tiendas locales y regionales para incentivar la distribución de estos productos. Esto hace que se facilite el contacto entre los pequeños empresarios y los clientes, haciendo los envíos muchos más accesibles.

La decisión de no vender este tipo de servicios solo va a afectar a las tiendas físicas. Correos ha ordenado a los trabajadores de sus distintas oficinas en España que paralicen la exposición de este tipo de productos, a pesar de que hace escasos meses lo utilizaban como reclamo.

Correos ha ordenado la paralización urgente de la exposición de estos productos

Ciertas oficinas de Correos en España tienen entre sus servicios el ofrecer a sus clientes alimentos y bebidas alcohólicas dentro de sus establecimientos. Pero este servicio ya tiene los días contados. Correos ha ordenado la retirada urgente de todo tipo de productos de esta índole en cualquier de sus tiendas.

Aunque la razón por la cual han tomado esta decisión no ha salido a la luz, se ha podido conocer que puede que no hayan llegado a acuerdos legales para la distribución de este tipo de productos. Y es que el negocio de la alimentación y las bebidas alcohólicas está cada vez más regulado por la ley.

Algunas de las ciudades que se han podido ver afectadas por esta decisión han sido Castilla y León, Salamanca o Burgos. A partir de ahora en ninguna de sus oficinas podrán ofrecer este servicio. Las empresas más afectadas serán las que actualmente prestan sus servicios online en Correos Market, pero esta prohibición es extensible para cualquier producto de alimentación.

Tanto Comisiones Obreras (CC.OO) como la Unión General de Trabajadores (UGT), han anunciado multitud de movilizaciones para evitar este tipo de decisiones por parte de los directivos de Correos. De esta manera, estas comenzarían durante el mes de abril y se extenderían hasta el mes de junio. E incluirán convocatorias de huelgas y paros parciales de la actividad empresarial. Con esto pretenden conseguir ser escuchados y recuperar los derechos de los trabajadores de la empresa pública estatal.

Correos abrirá en la Comunidad de Madrid sus oficinas los sábados para facilitar las elecciones

Esta decisión se una a los diferentes cambios que está llevando a cabo Correos alrededor del país. Y es que como pudimos conocer hace pocos días, la empresa de paquetería ha puesto en marcha una labor masiva para facilitar el voto por correo. Las elecciones a la presidencia de la Comunidad de Madrid están a la vuelta de la esquina, y una de las premisas principales era asegurar las correctas condiciones sanitarias.

Correos anunció que abriría las oficinas también los sábados para facilitar a los interesados el voto por correo. De esta forma, evitaría las aglomeraciones y ampliaría su horario de apertura. Además, esta medida se suma a la ampliación de plantilla que Correos anunció hace poco más de un mes.

Y es que anunciar elecciones en tiempos de coronavirus ha hecho que las medidas de seguridad tengan que ser modificadas. Este es un evento que reúne a muchas personas en un mismo lugar, es por ello que cualquier decisión para evitar la acumulación de votantes es bien recibida por parte de la población.

Salir de la versión móvil