Coronavirus Andalucía: 1.311 casos y 93 muertes en las últimas horas

La Junta de Andalucía informa que su tasa de contagio por coronavirus se sitúa por debajo de 250, calificada como riesgo extremo

Coronavirus Andalucía

Coronavirus

La Junta de Andalucía, que lidera Juan Manuel Moreno Bonilla, ha informado que la comunidad sitúa este miércoles 24 de febrero su tasa de incidencia acumulada de coronavirus en 235,11 casos por 100.000 habitantes, por debajo de 250 que se califica como riesgo extremo, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). En las últimas horas contabiliza 93 muertes y 1.311 casos de Covid-19; duplicando a los 634 del martes y a los 650 del lunes pero son inferiores a los 1.788 del miércoles pasado.

En concreto, la tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha bajado este miércoles a 235,1 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que es 23,9 puntos inferior a la tasa del martes (259) y 176,1 puntos inferior a la de hace siete días (411,2).

Los 93 fallecidos son inferiores a los 100 de la víspera y superiores a los 77 del miércoles pasado. Entre medias, se sumaron once decesos el lunes, 39 el domingo, 69 del viernes y 83 del jueves.

En esta jornada, Málaga y Sevilla son las provincias que más muertes suman, con 24 y 22, respectivamente. Por debajo de la veintena de fallecidos se encuentran Granada y Cádiz con 14 cada una. Almería cuenta con seis, Jaén con cinco y Córdoba y Huelva con cuatro.

Los 1.311 positivos de esta jornada duplican a los 634 del martes y los 650 del lunes, pero son inferiores a los 1.788 del miércoles pasado. Entre medias, se sumaron 1.220 el domingo, 1.634 el sábado, 2.293 el viernes y 1.803 del jueves.

Sevilla es la provincia que más contagios registra, con 364, seguida de Málaga con 299, Granada con 159, Almería con 148, Cádiz con 138, Jaén con 76, Huelva con 65 y Córdoba con 62.

Andalucía baja 144 hospitalizados hasta 2.208

Andalucía ha registrado además este miércoles 24 de febrero 2.208 personas hospitalizadas por covid-19, 144 menos que el día anterior y 983 menos que hace siete días pero 500 más que en el pico alcanzado en marzo, de los que 538 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 26 menos que el martes y 105 menos que el miércoles pasado.

Así lo ha dado a conocer la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter, unos datos que reflejan una bajada tras dos jornadas consecutivas de aumentos con 14 pacientes más el martes y cinco el lunes. El descenso de 144 hospitalizados este miércoles es inferior a la bajada del miércoles pasado, cuando 197 personas dejaron de estar ingresadas.

Estos datos sitúan a la región lejos del pico de la tercera ola alcanzado el 2 de febrero (4.980) y del de la segunda del 10 de noviembre (3.478). La comunidad autónoma está a 500 pacientes del pico de la primera ola del 30 de marzo de 2020 (2.708).

Los 538 pacientes en UCI hacen que Andalucía aún supere el pico alcanzado en la segunda ola el 18 de noviembre (528) con diez de diferencia; y más aún el de la primera del 30 de marzo (439) con 99 de diferencia. El pico de la tercera ola (735) se registró el domingo 7 de febrero.

Salir de la versión móvil