Córdoba realiza nuevas contrataciones para mejorar la accesibilidad de los alcorques

El Ayuntamiento de Córdoba ha informado de que va a mejorar la accesibilidad de los alcorques de la ciudad

Córdoba realiza nuevas contrataciones para mejorar la accesibilidad de los alcorques

Córdoba realiza nuevas contrataciones para mejorar la accesibilidad de los alcorques

El Ayuntamiento de Córdoba continua con su apuesta por mejorar la accesibilidad de la ciudad. La última novedad ha llegado con la notificación de que van a llevar a cabo obras para mejorar los alcorques de Córdoba. Para ello, se tiene previsto o contratar a un total de 101 jóvenes de la ciudad, de entre 19 y 29 años, en un plan especial de empleo denominado Joven Ahora.

Dicho proyecto está dirigido por la Junta de Andalucía y cofinanciado por el propio Ayuntamiento de Córdoba. Según informan desde Cordópolis, los 101 jóvenes que se van a contratar tendrán un contrato de ocho meses en la limpieza de los colegios municipales y en el relleno de los alcorques de la ciudad, además de en su reparación.

La oferta de empleo que va a lanzar el Ayuntamiento de Córdoba consta de tres partes: .

Córdoba y su segundo puesto como Ciudad Europea Accesible

El fallo del jurado, que se ha hecho público durante una ceremonia que ha tenido lugar en Bruselas a finales de noviembre, dejaba a Córdoba en el segundo puesto de los premios Ciudad Europea Accesible 2023. Está era la primera ocasión que la ciudad califa optaba a esos reconocimientos.

La ganadora fue la ciudad de Skelleftea (Suecia), el segundo puesto para Córdoba, el tercero para Liubliajna (Eslovenia). Además, ha habido dos menciones especiales para Mérida -en categoría tecnología- y Hamburgo (Alemania) -entorno construido-.

La iniciativa ‘Córdoba incluye’, de la delegación de Inclusión y Accesibilidad que dirige Bernardo Jordano, ha sido reconocida por su tratamiento de la accesibilidad universal, en todas sus facetas, por el trabajo realizado en atención a todos los tipos de discapacidad. El Ayuntamiento de Córdoba ya ha dejado claro que destinará los 120.000 euros del premio a ampliar el número de comercios que sean accesibles.

Salir de la versión móvil