• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

El contrato de trabajo se extingue con una incapacidad permanente total o absoluta

El Supremo confirma que es posible extinguir automáticamente el contrato de trabajo por una incapacidad permanente absoluta o total

  • Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
  • ¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
RD TODODISCA
26/11/2023 07:01
Prestaciones
Incapacidad permanente

Incapacidad permanente

En España existen diferentes grados de incapacidad permanente, los cuales quedan determinados principalmente por la capacidad que presenta el trabajador para desarrollar su profesión habitual u otras actividades laborales, debido a una serie de lesiones o enfermedades.

La Seguridad Social aclara que en caso de incapacidad permanente parcial no implica abandonar el puesto de trabajo. Sin embargo, en el grado total para la profesión habitual inhabilita al trabajador para desarrollar su profesión habitual, pero la pensión a percibir es compatible con otra actividad laboral; siempre que no entre en conflicto con el grado de incapacidad reconocido.

Igualmente, la Seguridad Social determina que el grado de incapacidad permanente absoluta inhabilita al trabajador para cualquier profesión u oficio. En cualquier caso, respecto a la incapacidad absoluta y gran invalidez, desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) argumentan que «puede realizar actividades compatibles con su estado. A partir de la edad de acceso a la jubilación, es incompatible con el trabajo por cuenta propia o ajena».

Noticias Relacionadas
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025

Incapacidad permanente total y absoluta: Extinción del contrato de trabajo

Teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente, debemos tener claro que el reconocimiento de una incapacidad permanente total o absoluta implica de forma automática la extinción del contrato de trabajo con la empresa correspondiente, en caso de que lo hubiera.

Incapacidad permanente
Incapacidad permanente total

Al respecto, los profesionales de ‘Garrigues‘ argumentan que «el Tribunal Supremo aclara que la resolución dictada por el organismo que declara la incapacidad permanente total o absoluta del trabajador es suficiente para extinguir el contrato de trabajo sin necesidad de ningún otro trámite formal».

Para ser más precisos, en el Estatuto de Trabajadores se recoge como causa de extinción del contrato de trabajo la declaración de incapacidad permanente total o absoluta al trabajador. Si bien, no establece si esa extinción del contrato de trabajo se puede producir de forma automática.

En determinadas situaciones, cuando el trabajador pudiera ser objeto de revisión por mejoría, existe la posibilidad de suspender la relación laboral; implicando una reserva del puesto de trabajo durante un periodo de dos años en la empresa desde la resolución de la incapacidad permanente. Este hecho debe quedar fijado de forma expresa en la resolución.

Si esta situación no pudiera plantearse, debe realizarse una extinción del contrato de trabajo con el trabajador al que se le ha reconocido una pensión de incapacidad permanente total o absoluta.

Doctrina del Tribunal Supremo

Concretamente, el Tribunal Supremo determina que el mero reconocimiento de una incapacidad permanente total o absoluta puede provocar la extinción automática del contrato de trabajo con la empresa. Así lo establece en una sentencia del 3 de febrero del año 2021.

Este caso se trata de una enfermera a la que se le reconoció una pensión de incapacidad permanente total para su profesión habitual y solicitaba una improcedencia en el cese de su contrato de trabajo. Para ello, alegaba que la empresa no le comunicó por escrito la extinción de su contrato.

Después de analizar la sentencia, es cierto que la empresa no comunicó por escrito o de forma oficial la extinción del contrato de trabajo a la trabajadora en cuestión. Sin embargo, la resolución establece que se trata de una extinción del contrato de trabajo procedente.

Concretamente, indica que la declaración de una incapacidad permanente total o absoluta del trabajador es suficiente para extinguir el contrato de trabajo de forma automática. Es decir, sin necesidad de una comunicación o formalidad por parte de la empresa.

Si bien, la empresa siempre estará obligada a cumplir lo que la sentencia o el Instituto Nacional de la Seguridad Social marque en una resolución de incapacidad permanente en cualquiera de sus grados.

Temas: Incapacidad Permanente
Últimas Noticias
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Si trabajas en este oficio tendrás una pensión de jubilación superior a 2.500 euros en España
Última Hora
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Esto es lo último que ha llegado a Mercadona y tienes que echar a tu cesta de la compra
La novedad que ha llegado a Mercadona para saber que echar a tu cesta de la compra
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.