• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Consejos para cortar de forma correcta el jamón ibérico

Un buen corte es parte fundamental para degustar el jamón ibérico, producto estrella de la gastronomía de nuestro país

  • Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
  • Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
RD TODODISCA
26/11/2023 18:53
Consumo
Los mejores consejos para cortar el jamón ibérico

Los mejores consejos para cortar el jamón ibérico

El jamón ibérico es uno de los productos estrella de la gastronomía española. Se trata de un tipo de jamón serrano procedente del cerdo de raza ibérica, un ejemplar muy considerado en nuestro país, cuyos productos están considerados como artículos de alta cocina. Así que con permiso de la gran variedad de productos y platos de España, una buena tapa de este manjar acompañado de un buen vino, siempre será protagonista en cualquier mesa que se preste.

Ahora que llega una fecha tan señalada como es la Navidad, el jamón ibérico se convierte en protagonista. Una pata de este producto, es el regalo perfecto para un familiar, amigo o en la mejor cesta de empresa. Además, no hay mesa que en los días más señalados, no cuente con un buen plato de jamón como producto especial para un día de celebración.

Pero hay algo que es fundamental para degustar una buena pata de jamón ibérico y que no tiene nada que ver con su procedencia o calidad. Y es que para disfrutar de este producto, es primordial que tenga un buen corte. ¿Qué significa esto? Pues que cortar un plato de jamón ibérico es todo un arte necesario para deleitarlo de la mejor manera.

Noticias Relacionadas
Alcampo cierra 25 supermercados en España: listado de todos los municipios afectados
Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos

Así es como tienes que cortar el jamón ibérico

Un plato de jamón ibérico mal cortado, es casi una ofensa a este gran producto. Que la loncha no tenga buen corte, puede hacer que la experiencia al degustar este producto no sea la ideal. Por ello, la forma de cortar el jamón ibérico se ha convertido en todo un arte con una larga vida de maestría a sus espaldas. Una profesión valorada y reconocida con prestigiosos premios a nivel nacional.

El jamón ibérico es uno de los productos estrella de la gastronomía española
El jamón ibérico es uno de los productos estrella de la gastronomía española

Pero que no cunda el pánico. No hace falta ser un experto para realizar un corte decente. Basta con seguir algunas indicaciones para hacerlo de la mejor manera. Por ello, a continuación te contamos los pasos fundamentales para que salgas victorioso de todas las reuniones familiares de esta Navidad. No te pierdas estos consejos y conviértete en un experto cortador de jamón ibérico:

Colocación y limpieza de la pata

En primer lugar, debes colocar la pata en un soporte jamonero con la pezuña hacia arriba. De este modo, la parte más jugosa conocida como ‘maza’, quedará mirando hacia nosotros. Una vez colocada, hay que pasar a la limpieza. Para ello, perfila la caña con un cuchillo grande y afilado. Con el mismo, ve retirando la corteza y la grasa amarilla. Es importante que no hagas este paso de una vez, sino que vayas retirando esta zona conforme vayas consumiendo el jamón ibérico. De este modo, evitarás que se seque.

Corte hasta el hueso

Una vez finalizado el paso anterior, es momento de con el cuchillo bien afilado, sacar lonchas de jamón lo más finas posibles. Para ello, la dirección del corte debe ser desde la pezuña para abajo de la forma más recta posible. Conforme se vaya consumiendo, iremos encontrándonos con distintos huesos. El primero será el de la cadera. Procura rodearlo sin cortarlo para no dejar esquirlas. Más tarde darás con el fémur. Una vez esté apurado, es momento de darle la vuelta.

Contramaza o babilla

Este es el lado opuesto al que hemos empezado a cortar el jamón ibérico. En este caso, debes limpiar de nuevo la pieza como al principio. Tras ello, corta a partir de la parte más alta del jamón, en paralelo al corte de la maza. No olvides rodear con cuidado los huesos que te vayas encontrando. Además, debes tener en cuenta que esta parte del jamón ibérico será más magra y con bordes más gruesos.

Últimas Noticias
Alcampo cierra 25 supermercados en España: listado de todos los municipios afectados
Alcampo tiene previsto cerrar 25 supermercados en España: listado de todos los municipios donde habrá ajustes
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Adiós a los pececillos de plata en casa: el nuevo truco de 2025 para acabar con ellos
Así es el nuevo tratamiento para labios que acaba de lanzar Mercadona
Así es el nuevo tratamiento para labios que acaba de lanzar Mercadona (exfoliante, mascarilla y brillo)
Echar cubitos de hielo en el váter: ¿qué función tiene este extraño truco?
Echar cubitos de hielo en el váter: ¿qué función tiene este extraño truco?
Última Hora
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
La casa que se alquiló por 1€: la verdadera historia de una ganga impensable
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.