5 consejos para bajar los triglicéridos de forma natural

Para bajar los niveles de colesterol y triglicéridos lo ideal sería mejorar nuestra dieta y hacer más ejercicio 

Ejercicio físico para bajar de peso

Los problemas relacionados con los triglicéridos y los altos niveles de grasa es algo que está a la orden del día. Esto está causando un problema en todo el mundo, pues los triglicéridos obstruyen las arterias y aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, ataques cardíacos y derrames cerebrales.

Existe unas cuantas medidas que se pueden tomar para frenar el colesterol. En este aspecto, la alimentación es lo que afecta de manera más significativa en la utilización de las grasas por el organismo y por este motivo es muy importante tener nuestra dieta bien controlada.

Después de comer, nuestro organismo convierte las calorías que no necesita en triglicéridos, por esta razón, no debemos excedernos demasiado con la cantidad de calorías que se consumen al día ya que demasiadas calorías estimulan la producción de triglicéridos en el hígado.

5 trucos para reducir los niveles de triglicéridos

En este artículo vamos a detallar los mejores 5 consejos para reducir los niveles de triglicéridos en nuestro cuerpo:

Cuida tu dieta

Lo primero que debemos tener en cuenta para bajar los triglicéridos es nuestra forma de alimentarnos. Llevar una dieta saludable es fundamental para el corazón y permite ayudar a reducir los niveles de triglicéridos. De esta manera, aconsejamos tener una dieta equilibrada, cargada de frutas y verduras, proteínas magras como la pechuga de pollo o el pescado y granos enteros como el arroz integral o la quinoa.

Numerosos estudios han revelado la importancia de la dieta en los niveles de  triglicéridos. Por ejemplo, un estudio publicado en el British Medical Journal reveló que seguir la dieta mediterránea durante 8 semaans redujo los niveles de colesterol LDL en pacientes obesos.

No bebas alcohol

El alcohol es uno de los principales culpables de los niveles altos de triglicéridos. Incluso consumir una pequeña cantidad, puede elevarnos bastante estos niveles. Las bebidas que más triglicéridos incluyen son: cerveza, vino, ron, whisky, y vodka.

cerveza alcohol sistema inmunológico triglicéridosHaz más ejercicio

Es fundamental practicar algo de deporte si queremos acabar con los triglicéridos que no nos hacen falta. Para ello, debemos de realizarlo diariamente durante al menos 30 minutos. Asimismo, se recomienda beber entre 8 y 10 vasos de agua al día, uno antes de cada comida, con el objetivo de mantener el estómago saciando durante el día y que no nos dé hambre.

Pierde peso

La pérdida de peso es la piedra angular para poder bajar los niveles de triglicéridos. Por ejemplo, cada kilogramo de pérdida de peso se asocia con una disminución de 0,8 mg/dL en los niveles LDL, según una revisión científica.

Una persona pesándose para comprobar si logra bajar de peso

«Esta pérdida de peso puede no poner a estas mujeres en su peso ideal, pero provocó una reducción significativa en su riesgo de enfermedades cardiovasculares y de otro tipo», aseguró Cheryl Rock, investigadora principal del estudio en un comunicado de prensa.

No fumes para bajar los triglicéridos

Fumar es otro de los factores perjudiciales en cuanto a nuestros niveles de triglicéridos. Un estudio publicado en The International Journal of Clinical and Experimental Medicine, arrojó que los niveles de LDL de las que personas fumadoras desde hace mucho tiempo eran significativamente más altos en comparación con los de los no fumadores. Además, esto no solo se asocia al tabaco, sino también a la cachimba que también está asociada con el aumento de los niveles de LDL.

Por lo tanto, dejar de fumar puede mejorar exponencialmente estos niveles. Un estudio de 2012 publicado en la revista American Heart Journal encontró que el HDL aumentó un 5,2% en el transcurso de un año en las personas que dejaron de fumar.

Salir de la versión móvil