Dentro del amplio mundo de las dietas se encuentran las llamadas dietas blandas, las cuales son definidas en el portal web medlineplus.gov, como un régimen alimenticio en el cual se cocinen alimentos bajos en grasas, verduras cocidas, frutas enlatadas, jugos, cereales calientes, harina refinada, carnes tiernas, natillas, mantequillas de maní, gelatinas, huevos, sopas, infusiones y otros alimentos que sean ligeros y suaves.
Estas dietas generalmente son recomendadas por especialistas de la salud y la nutrición para afrontar algún problema de salud o para darle un tiempo de descanso al sistema digestivo luego de un periodo de excesos, permitiendo así que el proceso digestivo pueda retomar su funcionamiento normal.
Ahora bien, según se afirma el medio 20minutos.es, estas dietas pueden ofrecer muchos beneficios a la salud, siempre y cuando se lleven durante un periodo de tiempo determinado, ya que de adoptarlo por un lapso muy extenso puede producir consecuencias negativas para la salud.
¿Cuánto tiempo debe durar una dieta blanda?
En dicho portal también se señala que lo ideal es que estas dietas se desarrollen por lapsos muy cortos, preferiblemente que no exceda los 4 días.
En el caso de que se trate de una persona diagnosticada con gastroenteritis, la dieta debe aplicarse hasta que desaparezcan los síntomas, luego de esto el paciente debe volver a su dieta habitual y a una dieta mejor.
La razón por la que se recomienda esto es porque este tipo de dietas no aporta todos los nutrientes que se requieren, ya que deben evitar ciertos tipos de alimentos, los cuales son según la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición, los pescados azules, las legumbres y los alimentos integrales, entre otros, esto quiere decir que una de las carencias de la dieta es la fibra soluble.

Tampoco se recomienda adoptar este tipo de regímenes alimenticios con la intención de perder peso, pues solo se debe seguir si se cuenta con la autorización y supervisión de un especialista médico.
Consecuencias de las dietas blandas prolongadas
Una de desventajas de este tipo de dietas es que dejan de percibirse los beneficios que hay detrás del consumo de carbohidratos, frutas y vegetales crudos, teniendo en cuenta que la misma Organización Mundial de la Salud, sugiere el ingerir unas 5 porciones de frutas todos los días, así como integrar en el menú todos los grupos de alimentos que existen.
Como efecto a largo plazo se encuentra la aparición de algunos síntomas, como por ejemplo, los dolores de cabeza o el agravamiento de las migrañas, así como puede experimentarse una disminución drástica de la glucemia.
En el caso de experimentar cualquiera de estos síntomas lo mejor es manifestarse de inmediato al médico para que este tome las medidas correspondientes y prevenir problemas de salud más graves.