Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El conocido juez de menores, Emilio Calatayud, se jubila por incapacidad permanente absoluta

Después de 37 años ejerciendo como juez de menores en Granada, Emilio Calatayud anuncia su jubilación "por incapacidad permanente"

Alejandro Perdigones
24/07/2025 17:00
Prestaciones
Juez Emilio Calatayud jubilación incapacidad permanente absoluta

Juez Emilio Calatayud./ Foto del CEU Jesús María

El conocido juez de menores de Granada, Emilio Calatayud se ha jubilado por incapacidad permanente absoluta. Así se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Además, así lo ha declarado también la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Emilio Calatayud es el juez de menores más popular de España, debido a sus sentencias ejemplarizantes en las que favorece la reinserción. Igualmente, siempre ha destacado por su manera de expresarse y dirigirse tanto a los menores como a los padres.

Noticias Relacionadas
Un jubilado logra una incapacidad permanente parcial con indemnización
Un administrativo jubilado consigue el reconocimiento de una incapacidad permanente parcial por la vía judicial
Efectos de informes médicos desactualizados en un proceso de incapacidad permanente
Presentar informes médicos desactualizados puede afectar al proceso de incapacidad permanente, según expertos

Emilio Calatayud se jubila «por incapacidad permanente para el servicio»

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 21 de julio de 2025, en su apartado de nombramientos, situaciones e incidencias, recoge la declaración «de jubilación por incapacidad permanente para el servicio en grado absoluta» del juez Emilio Calatayud, «con los derechos pasivos que le corresponden por dicha causa».


Tras hacerse pública la noticia, el propio juez Calatayud ha querido confirmar que, efectivamente, se jubila. Lo ha hecho a través de su blog con las siguientes palabras: «Buenas, soy Emilio Calatayud. Yo creía que nadie leía el Boletín Oficial del Estado, pero se ve que sí. Efectivamente, me he jubilado. Me siento feliz, pero extraño. Estoy como despistado».

Además, añade que «llevaba ya unos meses de baja por las goteras de la salud, pero he pasado por el juzgado y… bueno, que me he emocionado. Quiero dar las gracias a todos, también a los que no comparten mis opiniones, pero, especialmente, a los ‘choricillos’ por todo lo que me han enseñado a lo largo de estos 38 años como juez de Menores».

Tal y como él mismo comenta, ha atravesado una delicada situación de salud en los últimos meses. Debido a ello, ha derivado en su jubilación por incapacidad permanente en grado de absoluta.

Calatayud, preocupado por la salud mental de los jóvenes

Una de las últimas intervenciones públicas de Emilio Calatayud antes de su jubilación fue en febrero de 2025, en una actividad organizada por la Asociación Salud Mental de Ciudad Real. Su intervención contó con una gran afluencia de público.

Así, el conocido juez de Menores de Granada advirtió que le preocupa el aumento de los problemas de salud mental entre los jóvenes. Además, asegura que se trata de una situación que también está afectando de forma directa a las familias.

Al respecto, explicó que «tengo casos en los que han sido maltratados por los menores, se abusa mucho de ellos. Los niños son crueles, aquí estamos todos, es la tribu, y los niños son niños, no son adultos, y tienen que vivir como niños, pero les estamos quitando la infancia y la adolescencia».

Sobre esta situación, el ya jubilado juez de menores responsabilizó a «los padres, los colegios, la sociedad y los políticos, que tienen que legislar leyes coherentes». Como siempre, Emilio Calatayud se mostró tajante en sus afirmaciones.

Algunas de sus condenas más destacadas a lo largo de su trayectoria, y por las que se popularizó socialmente, son las siguientes:

  • Imponer 100 horas de clases de informática a un joven que había crackeado varias empresas granadinas.
  • Imponer 100 horas de servicio a la comunidad patrullando a un joven junto a un Policía Local por haber conducido temerariamente y sin licencia.
  • Imponer a un joven 50 horas dibujando un cómic de 15 páginas en el que debía contar la causa por la que le condenaban.

Desde 1988 hasta 2025, Emilio Calatayud ha sido el titular del Juzgado de Menores Nº1 de Granada. Ahora, con 69 años de edad le llega la jubilación por incapacidad permanente absoluta para el servicio. Aunque advierte que «vamos a seguir contando nuestras cosas y hasta que nos aguantéis. No hay que jubilarse de todo».

Temas: Incapacidad PermanenteJubilación
Noticias Relacionadas
Factores para ahorrar de cara a la jubilación a largo plazo
Cuatro factores para planificar el ahorro para la jubilación a largo plazo, según los profesionales de BBVA
Jubilación reversible e incapacidad permanente
Compatibilidad entre jubilación reversible e incapacidad permanente, según la propuesta de la Seguridad Social
Gesto de la mano para conseguir una incapacidad permanente
El abogado Víctor Arpa muestra un gesto de movilidad reducida en la mano para solicitar una incapacidad permanente
AMEB reclama incluir la espina bífida como patología para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad
AMEB reclama incluir la espina bífida como patología para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.