• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Conoce a los 24 jugadores de baloncesto que representará a España en los Juegos Paralímpicos de París 2024

Manuel Ruiz Berdejo López
12/08/2024 10:15 - Actualizado 05/06/2025 08:24
Deporte Adaptado
España estará representada en los Juegos Paralímpicos de París 2024 por la selección masculina y femenina

España estará representada en los Juegos Paralímpicos de París 2024 por la selección masculina y femenina

El Comité Paralímpico Español (CPE) tendrá representación en las dos categorías, masculino y femenino, de la competición de baloncesto en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Este deporte ha formado siempre parte del programa de los Juegos Paralímpicos, estrenándose en Roma 1960.

Este deporte tiene unas reglas muy parecidas a las del baloncesto convencional, contando con las mismas medidas y la misma altura de canastas. La única diferencia que tiene es que los jugadores deben botar o pasar la pelota después de empujar la silla dos veces.

Últimos resultados del baloncesto en silla de ruedas en unos Juegos Paralímpicos

Si hablamos de los resultados del baloncesto en silla de ruedas en Tokio 2020 debemos destacar que fue la primera vez que España logró una victoria en la categoría femenina. Ya había participado en Barcelona 92 como anfitriona, pero no pudo obtener ninguna victoria. En Tokio logró el diploma olímpico tras quedar en el octavo lugar, pero la victoria ante Argelia (8-80) quedará para la historia del deporte paralímpico español.

El resto de partidos los contó con derrotas, ante Estados Unidos (68-34), China (29-46) y Países Bajos (24-63). En la lucha por mejorar su plaza, perdió ante Gran Bretaña (43-62) y se quedó con la octava plaza.

España publica las listas de convocados en baloncesto en silla de ruedas masculino y femenino para los Juegos Paralímpicos de París 2024
España estará representada en los Juegos Paralímpicos de París 2024 por la selección masculina y femenina

En la categoría masculina la cosa fue un poco mejor y el combinado español cayó en la lucha por el bronce ante Gran Bretaña (57-68), por lo que quedó en cuarto lugar. Su fase de grupos fue muy buena, obteniendo solo victorias, una dinámica que pudo mantener en cuartos de final, donde venció a Alemania, pero en semifinales no pudo con Estados Unidos.

El cuarto puesto en Tokio 2020 llegaba tras conseguir en Río de Janeiro una meritoria medalla de plata, tras caer en la final contra Estados Unidos.

Convocatoria de España para el baloncesto en silla de ruedas para París 2024

Como bien hemos indicado, España va a contar con los dos equipos, masculino y femenino, en la categoría de baloncesto en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Equipo masculino

En primer lugar, vamos a ver la lista de convocado que ha realizado Abraham Carrión, seleccionador nacional, para los Juegos Paralímpicos de París 2024:

    • Daniel Stix (CD Ilunion)
    • Amadou Diallo (CD Ilunion)
    • Ignacio Ortega (CD Ilunion)
    • Pablo Zarzuela (UCAM Murcia BSR)
    • LAlo Prieto (UCAM Murcia BSR)
    • Fran Lara (AMIAM Albacete)
    • Alejandro Zarzuela (AMIAM Albacete)
    • Oscar Onrubia (AMIAM Albacete)
    • Alexis Ruiz (AMIAM Albacete)
    • Jordi Ruiz (THG Bulls)
    • Asier García (Bidaideak Bilbao BSR)
    • Manuel Lorenzo (Bidaideak Bilbao BSR)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BSREspaña (@bsrespana)

El cuerpo técnico lo completan Rafael Muiño (Entrenador Ayudante), Jonay Caraballo (Entrenador Ayudante), Marcos Rodríguez (Team Manager), Pedro Gracia (Mecánico) y Pablo Leardy (Fisioterapeuta).

Equipo femenino

El seleccionador nacional Franck Belen va a contar en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con:

    • Lourdes Ortega (UCAM Murcia BSR)
    • Sonia Ruiz (UCAM Murcia BSR)
    • Beatriz Zudaire (UCAM Murcia BSR)
    • Sara Revuelta (CD Ilunion)
    • Vicky Pérez (AMIAB Albacete)
    • Vicky Vilariño (UCAM Murcia BSR)
    • Laura Ugarte (Club Deportivo Zuzemak)
    • Sindy Ramos (IMF Getafe)
    • María Heras (Unes Sant Feliu de Llobregat)
    • Agurtzane Egiluz (Club Deportivo Zuzemak)
    • Naiara Rodríguez (Club Deportivo Zuzemak)
    • Isabel López (GSD Porto Torres)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BSREspaña (@bsrespana)

El cuerpo técnico lo completan Víctor Ramos (Entrenador Ayudante), Sofía García (Preparadora Física), Marta Vargas (Team Manager), David Benítez (Mecánico) y Marta Mesa (Fisioterapeuta).

Programación del baloncesto en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos de París 2024

El baloncesto en silla de ruedas es uno de deportes que tendrá presencia todos los días de competición de los Juegos Paralímpicos de París 2024. La competición comenzará el día 29 de agosto, con la disputa de la fase de grupo que se celebra hasta el lunes 2 de septiembre.

Desde el martes 3 hasta el domingo 8 tendrá lugar la fase final, que concluirá con la final y el tercer y cuarto puesto masculino el sábado 7, dejando para el último día la final y el tercer y cuarto puesto femenino.

Debemos de recordar que España, en el grupo masculino, estará emparejada con Estados Unidos, Australia y Países Bajos, mientras que el combinado femenino compartirá grupo con Gran Bretaña, Canadá y China.

Temas: DeportesDiscapacidadesJuegos ParalimpicosParís 2024
Noticias Relacionadas
CERMI y el CPE presentan el Decálogo Agenda Política Paralímpica 2025-2028
CERMI y el CPE presentan el Decálogo Agenda Política Paralímpica 2025-2028
Reunión del Patronato de la Fundación ONCE
Los nuevos estatutos de Fundación ONCE: suma organizaciones y actividades sobre infancia con discapacidad
Lorenzo, joven con artrogriposis múltiple congénita, pinta cuadros con la boca
Lorenzo, joven con artrogriposis múltiple congénita, desarrolla su arte pintando cuadros con la boca
'Objetivo Inclusión Rural #OírDIS', la nueva seria para visibilidad la discapacidad en el medio rural
‘Objetivo Inclusión Rural #OírDIS’, la nueva seria para visibilidad la discapacidad en el medio rural
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.