Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

El Congreso aprueba un cambio fiscal que exime del IRPF a las personas que cobran el Salario Mínimo

Todas las personas que cobran el Salario Mínimo Interprofesional quedan exentas de tributar por el IRPF, debido a la nueva enmienda aprobada en el Congreso

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
13/06/2025 11:00 - Actualizado 14/07/2025 10:40
Sociedad
El Congreso aprueba eximir del IRPF el Salario Mínimo Interprofesional

El Congreso aprueba eximir del IRPF el Salario Mínimo Interprofesional./ Licencia Adobe Stock

El Congreso de los Diputados del Gobierno de España ha aprobado una modificación fiscal que exime del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) a las personas que perciban el SMI (Salario Mínimo Interprofesional) durante el año 2025.

Además, esta nueva normativa también supone un beneficio para las personas que ingresan menos de 18.276 euros anuales, a los que se les aplicarán deducciones de manera gradual. Se trata de una medida de gran relevancia para millones de personas.

Las personas que cobren el SMI quedarán exentas del IRPF

En este año 2025 se ha producido un aumento del Salario Mínimo Interprofesional a 16.576 euros anuales. Supone un importe de 1.184 euros al mes en 14 pagas. Inicialmente, desde el Gobierno de España pretendían que el SMI estuviese sujeto a IRPF.

Sin embargo, se ha aprobado una reforma fiscal que exime del IRPF a las personas que perciban el SMI. Además, aquellas personas que cobren un salario entre 16.576 y 18.276 euros anuales podrán disfrutar de una deducción de hasta 340 euros en la Declaración de la Renta.

Noticias Relacionadas
El TS establece que la deducción por discapacidad se puede aplicar desde el nacimiento
El Tribunal Supremo establece que las deducciones en el IRPF por discapacidad se apliquen desde el nacimiento

La medida se ha introducido a través de una enmienda en la Ley sobre responsabilidad civil y seguro de circulación de vehículos de motor. Así, ha sido impulsada por el PSOE, Sumar y BNG.

En concreto, la deducción que se aplica es de 340 euros anuales cuando los ingresos del trabajador sean inferiores al SMI. Dicha deducción se irá reduciendo de manera progresiva hasta los 18.276 euros. Así se recoge en la nueva normativa.

Si un trabajador tiene ingresos entre el SMI y 18.276 euros anuales, habrá que restar a esos 340 euros el resultado de multiplicar por 0,2 la diferencia entre los rendimientos íntegros del trabajo y 16.576 euros anuales. La fórmula para calcular dicha deducción es la siguiente: 340 euros – 0,2 x (tus rendimientos – 16.576 euros).

¿Qué personas se beneficiarán de la reforma?

Hasta el momento, en torno al 20% de las personas que cobran el Salario Mínimo han tenido retenciones en el IRPF en su nómina. Hablamos de aproximadamente medio millón de trabajadores. Con esta nueva enmienda, todas las personas que cobran el SMI quedan exentas del IRPF.

El Congreso aprueba la exención del IRPF para el SMI.

🌹 Una buena noticia para 2,5 millones de personas, que tendrán mayor poder adquisitivo.

🗣️ @pedro_casares pic.twitter.com/Rx3rEGVUdH

— PSOE Congreso (@gpscongreso) June 10, 2025


Los ciudadanos a los que se le haya retenido el correspondiente importe durante el año 2025, deberán presentar la Declaración de la Renta en 2026 para recibir la devolución del IRPF por parte de Hacienda. Es decir, la Declaración de la Renta referente al ejercicio fiscal del año 2025.

En caso de que una persona que cobra el SMI no presente la Declaración de la Renta, podría estar soportando una carga fiscal de hasta un máximo de 300 euros anuales. Sin embargo, gracias a esta nueva enmienda, todas las personas perceptoras del Salario Mínimo Interprofesional están exentas de abonar el IRPF. Para ello, es imprescindible presentar la Declaración de la Renta en 2026.

Así, el Gobierno no ha optado por elevar el mínimo exento del IRPF hasta la cuantía anual del SMI vigente y se ha decantado por la fórmula descrita anteriormente para dejar exentos del pago del IRPF a las personas perceptoras del Salario Mínimo. Esto se debe a que podría suponer un coste de entre 1.700 y 2.000 millones de euros para el Estado, según las estimaciones de la Agencia Tributaria.

El Congreso aprueba un cambio fiscal que exime del IRPF a las personas que cobran el Salario Mínimo
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: IRPFSMI

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
El TS establece que la deducción por discapacidad se puede aplicar desde el nacimiento
El Tribunal Supremo establece que las deducciones en el IRPF por discapacidad se apliquen desde el nacimiento
Reforma para devolver el IRPF a los mutualistas jubilados en un pago único
El Gobierno acuerda una reforma que permita devolver el IRPF a los mutualistas jubilados en un solo pago en 2025
COCEMFE exige renovar el acuerdo del 0,7% del IRPF para asegurar la inclusión de las personas con discapacidad
COCEMFE exige renovar el acuerdo del 0,7% del IRPF para asegurar la inclusión de las personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.