Se confirman las nuevas cuantías de las prestaciones del IMSERSO para 2024: como recibirlas

Desde el IMSERSO informan que las personas interesadas pueden acceder a las prestaciones dirigidas a las personas con discapacidad

Estas son las nuevas cuantías de las prestaciones del IMSERSO para 2024

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, es el organismo que se encarga de la gestión de las prestaciones que se ofrecen para las personas mayores o con discapacidad que las necesiten.

Desde el IMSERSO señalan que existen tres prestaciones diferentes, que quedan recogidas en el Real Decreto 383/84. Como prestación económica encontramos:

A esto hay que sumarle la asistencia sanitaria y prestación farmacéutica (ASPF), destinadas a la protección de las personas con discapacidad que por no desarrollar actividad laboral no están comprendidas en el campo de aplicación de la Seguridad Social.

Cuantías de las prestaciones del IMSERSO para 2024

Desde el IMSERSO señalan que el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía, establece la cuantía del Subsidio de Movilidad y Compensación por Gastos de Transporte para 2024, manteniendo la misma cuantía establecida por la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 para los Subsidios de Garantía de Ingresos Mínimos y por Ayuda de Tercera Persona.

Las cuantías de los subsidios económicos para 2024 cambian según el que sea. La cuantía anual del SGIM es de 2.098,04 euros, que se dividen en 14 pagas (12 mensuales y dos extras) de 149,86 euros. Por su parte, el SATP, cuenta con 14 pagas de 58,45 euros, que hacen un total de 818,30 euros al año. Finalmente el SMGT tiene una cuantía anual de 974,40 euros, que se divide en pagos mensuales de 81,20 euros.

¿Dónde solicitar estas prestaciones del IMSERSO?

La gestión y reconocimiento del derecho a percibir una prestación social y económica para personas con discapacidad, se realiza por las Comunidades Autónomas que tienen transferidas las funciones y servicios del IMSERSO. En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se hacen directamente por el IMSERSO.

El colectivo de la discapacidad recoge 136 denuncias por vulneraciones de los derechos de las personas con discapacidad
Estas son las nuevas cuantías de las prestaciones del IMSERSO para 2024

La solicitud de la prestación podrá presentarse personalmente en las oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas, del IMSERSO o en cualquier otra de la Seguridad Social, en las que se facilitará el impreso correspondiente, o por correo; las direcciones y teléfonos de información de las Comunidades Autónomas y Direcciones Territoriales del IMSERSO se detallan a continuación.

Desde el IMSERSO señalan que el adecuado de los recursos públicos debe quedar garantizado, por ello los beneficiarios están obligados a:

Para más información puedes visitar la web del IMSERSO.

Salir de la versión móvil