• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Está confirmado: Así subirá la cuantía de las pensiones de incapacidad permanente total en 2025

Si cobras una incapacidad permanente total, tendrán una subida en la cuantía de la pensión contributiva en el año 2025

  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Alejandro Perdigones
06/12/2024 09:00
Prestaciones
Subida de las pensiones de incapacidad permanente total en 2025

Subida de las pensiones de incapacidad permanente total en 2025./ Licencia Adobe Stock

Las personas beneficiarias de una pensión de incapacidad permanente total comenzarán el año 2025 con una buena noticia. En concreto, se producirá una subida en la cuantía de este tipo de pensiones, tal y como han confirmado los representantes del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En concreto, todas las pensiones contributivas de incapacidad permanente volverán a revalorizarse en función del IPC interanual del año 2024. Este mecanismo persigue que ningún pensionista pierda poder adquisitivo en España frente a la inflación de los precios.

Subida de las pensiones de incapacidad permanente total

Respecto a la subida de las cuantías de las pensiones contributivas, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, comenta que «es una garantía de tranquilidad para los 10 millones de personas pensionistas de nuestro país, ciudadanas y ciudadanos que han trabajado y cotizado durante décadas. La subida de su pensión es justicia social. Para mí, justicia social es que su cesta de la compra y su vida pueda seguir siendo la misma, sin renunciar a nada».

Noticias Relacionadas
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación

Así, las pensiones de incapacidad permanente son un tipo de pensión contributiva con características específicas. Esta pensión tiene como objetivo paliar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad que reduce o anula su capacidad laboral.

En España existen cuatro grados de incapacidad permanente que se pueden reconocer a un trabajador: Parcial, Total, Absoluta o Gran Invalidez. Además, las pensiones de incapacidad permanente pueden derivar de accidente de trabajo, accidente no laboral, enfermedad profesional o enfermedad común.

Si bien, en esta ocasión nos vamos a centrar en la incapacidad permanente total. Este grado de incapacidad se reconoce a aquellos trabajadores cuyas limitaciones y secuelas le impiden desarrollar su profesión habitual con normalidad.

No obstante, la incapacidad permanente total es compatible con otras actividades laborales. Actualmente, también se puede compatibilizar con la actividad laboral habitual, siempre que se adapte a las nuevas condiciones que presenta el trabajador.

En cualquier caso, la Seguridad Social ha confirmado que las cuantías de las pensiones contributivas de incapacidad permanente total subirán en un 2,8% en el año 2025. Además, es posible que las pensiones mínimas de incapacidad permanente total tengan un incremento superior al 2,8%.

¿Cuánto se cobra por una incapacidad permanente total?

Habitualmente, muchos ciudadanos tienden a confundir los diferentes grados de incapacidad permanente. Entre otras cosas, surgen ciertas dudas sobre el importe que corresponde percibir por cada grado de incapacidad.

En este sentido, estas son las cuantías que se cobran en la pensión en caso de obtener el reconocimiento de una incapacidad permanente total por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

  • Cuantía de la pensión equivalente al 55% de la base reguladora del trabajador.
  • Cuantía de la pensión equivalente al 75% de la base reguladora del trabajador. En caso de que la persona beneficiaria tenga 55 años o más y se encuentre en situación de desempleo. Este caso se conoce como incapacidad permanente total cualificada.

La pensión de incapacidad permanente total se puede complementar con ingresos recibidos por realizar una determinada actividad laboral compatible. Sin embargo, la incapacidad permanente total cualificada es totalmente incompatible con el desarrollo de una actividad laboral.

Si una persona se encuentra en situación de incapacidad permanente total cualificada e inicia una actividad laboral, automáticamente volverá a recibir una cuantía de pensión equivalente al 55% de la base reguladora del trabajador.

Temas: Incapacidad PermanentePensión
Últimas Noticias
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Última Hora
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.