• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Confirmado por la Seguridad Social: así puedes conseguir una incapacidad temporal en 2024

La Seguridad Social establece una serie de requisitos básicos para tener derecho a una baja laboral por incapacidad temporal

  • Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
  • Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Alejandro Perdigones
11/11/2024 15:00
Prestaciones
Acceder a una baja por incapacidad temporal

Acceder a una baja por incapacidad temporal./ Licencia Adobe Stock

Para acceder a una baja laboral por incapacidad temporal es necesario cumplir con una serie de requisitos básicos establecidos por la Seguridad Social. Así, una incapacidad temporal en España puede derivar de accidente de trabajo, accidente no laboral, enfermedad profesional o enfermedad común.

Además, existen otras contingencias específicas de bajas laborales para mujeres trabajadores. En concreto, hablamos de la menstruación incapacitante secundaria, interrupción del embarazo y día primero a partir de la semana 39ª de gestación.

Requisitos para conseguir una incapacidad temporal

La Seguridad Social define la incapacidad temporal como una situación en la que el trabajador se encuentra incapacitado temporalmente para desarrollar su profesión habitual, debido a una lesión o enfermedad. Durante ese periodo, el trabajador recibe un tratamiento médico por parte del trabajador para regresar cuanto antes a su puesto de trabajo. Además, en ese periodo puede recibir una prestación por incapacidad temporal.

Noticias Relacionadas
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago

En ocasiones, una baja laboral por incapacidad temporal puede derivar en el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente al trabajador. Todo ello, en caso de que el trabajador no consiga recuperarse de sus dolencias.

Cuando la incapacidad temporal deriva de accidente de trabajo, accidente no laboral o enfermedad profesional, la Seguridad Social no exige ningún requisito de cotización al ciudadano. Sin embargo, sí existen requisitos de cotización cuando se trata de una enfermedad común.

Concretamente, si la baja laboral deriva de enfermedad común, es obligatorio estar afiliado en situación asimilada de alta en la Seguridad Social. Además, es obligatorio haber cotizado un mínimo de 180 días en los cinco años previos al hecho causante.

Más requisitos de cotización para la incapacidad temporal

La Seguridad Social tampoco exige requisitos de cotización cuando la incapacidad temporal deriva de menstruación incapacitante secundaria o de interrupción por embarazo.

No obstante, sí que se exigen requisitos de cotización cuando la baja laboral por incapacidad temporal se debe al primer día de la semana 39 de gestación. En este caso, los requisitos de cotización varían en función de la edad de la mujer trabajadora:

  • Para mujeres menores de 21 años, no se exige ningún periodo previo de cotización.
  • Para mujeres entre 21 y 26 años, es obligatorio haber cotizado un mínimo de 90 días dentro de los siete años inmediatamente anteriores al momento del inicio del descanso. También es válido en caso de haber cotizado 180 días a lo largo de su vida laboral.
  • Para mujeres con 26 años o más, es preciso haber cotizado un mínimo de 180 días dentro de los siete años inmediatamente anteriores al inicio del descanso o 360 días cotizados a lo largo de su vida laboral.

Igualmente, la cuantía a percibir por la prestación de incapacidad temporal también varía en función del hecho causante. En ocasiones, si la empresa cuenta con un determinado Convenio, el trabajador puede llegar a percibir una cuantía equivalente al 100% de su base reguladora.

Así, desde la Seguridad Social informan que la incapacidad temporal se extingue «por el transcurso del plazo máximo establecido, alta médica con o sin declaración de incapacidad permanente, pasar a ser pensionista de jubilación, por no presentarse a los reconocimientos establecidos por los médicos del INSS o de la mutua y por fallecimiento».

Como máximo una baja laboral por incapacidad temporal puede durar 545 días. Sin embargo, en ocasiones excepcionales, la Seguridad Social puede aplicar una prórroga adicional de seis meses. Esta prórroga hasta los dos años de duración solamente se ejecuta en circunstancias muy específicas.

Temas: Incapacidad TemporalSeguridad Social
Últimas Noticias
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requistos para digitalizar los negocios
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
La Seguridad Social confirma el importe de la paga extra de verano en 2025
Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma
Última Hora
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.