Pablo Tovar, creador de contenidos con discapacidad, ha mostrado en un vídeo cómo disfruta una persona en silla de ruedas de un concierto de Coldplay en Wembley (Londres). El estadio de fútbol inglés es uno de los más accesibles del mundo para personas con discapacidad.
Wembley cuenta con 310 plazas para usuarios de sillas de ruedas. Cada una de estas plazas también tiene un asiento para acompañante, y se sitúan a todos los niveles del estadio. Igualmente, también ofrecen asientos para personas con discapacidad visual o auditiva.
Un concierto en Wembley en silla de ruedas
Pablo Tovar es un deportista, psicólogo, escritor, conferenciante y creador de contenidos español. Recientemente, ha acudido a un concierto de Coldplay en el estadio de Wembley, cumpliendo uno de sus sueños.
Ver esta publicación en Instagram
Ante este evento, decidió grabar cómo vive una persona en silla de ruedas un concierto de Coldplay en Wembley, mostrando la gran accesibilidad del estadio inglés para personas con movilidad reducida.
«El estadio de Wembley tiene amplios accesos, así como rampas y ascensores para llegar a la parte alta del estadio», explica Pablo Tovar. «Una vez en la zona alta, busque la zona la puerta de mi entrada y el acceso para personas con movilidad reducida», añade.
Posteriormente, Tovar muestra cómo puede desplazarse por el interior del estadio con total comodidad hasta llegar a su puerta de acceso a los estadios. Además, justo al lado de su acceso había situado un baño adaptado para personas con discapacidad.
Como conclusión, Pablo Tovar indica que «cuando son conciertos grandes en recintos modernos, suele estar todo muy bien adaptado para poder disfrutar del espectáculo sin preocuparte de nada más».
La accesibilidad de Wembley
A continuación, enumeramos algunas características de accesibilidad que ofrece el estadio de Wembley, tanto para partidos de fútbol como para conciertos:
- 310 plazas para usuarios con movilidad reducida. Todas ellas con asiento de acompañante.
- Plazas específicas para personas con discapacidad auditiva o visual.
- Personal formado en atención a personas con discapacidad.
- Préstamo de dispositivo auditivo y silla de ruedas.
- Servicio personalizado para orientar al usuario hasta su zona.
- 147 baños accesibles en todo el estadio, a los que se accede con una llave RADAR. La llave RADAR se debe solicitar previamente a un auxiliar de seguridad.
- Ascensores, rampas y escaleras mecánicas.
- Teléfonos públicos accesibles.
- Servicio de transporte accesible para personas con movilidad reducida.
- Está permitido acceder al recinto con sillas de ruedas eléctricas o scooter. Eso sí, se establecen normas de velocidad máxima y de tamaño.
- Dos salas sensoriales.
Estas son algunas de las características de accesibilidad más destacadas de Wembley. Actualmente, es uno de los estadios de fútbol más adaptados para personas con discapacidad y personas con movilidad reducida. Además, estos recursos de accesibilidad también se aplican los días de concierto.
Además de todo lo indicado, «el estadio de Wembley ofrece interpretación gratuita en Lengua de Signos en todos los conciertos. Los intérpretes se ubican frente al Bloque 123 y los asistentes se sientan en las tres primeras filas, lo que les garantiza una vista tanto del intérprete como del escenario», concluyen desde la organización.