• Perro
  • DGT
  • 50 céntimos
  • IRS
  • DNI
  • Seguridad Social
  • Pension
  • Tensiómetro
  • IKEA
  • Pistacho
  • Limpieza
  • Mancha
  • Ingrediente
  • Amazon
domingo, enero 29, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

¿Es compatible el Ingreso Mínimo Vital con un sueldo?

El Ingreso Mínimo Vital está destinado a personas y unidades familiares en situación de vulnerabilidad económica

Alejandro Perdigones
01/02/2022 08:30
en Prestaciones y Empleo
Ingreso Mínimo Vital

Ingreso Mínimo Vital

PUBLICIDAD

Cheque de 200 euros: Fecha de solicitud, requisitos e incompatibilidades

El Tribunal de Derechos Humanos concede la pensión de viudedad a una mujer en España

La Seguridad Social autoriza la cesión de sus más de 1.000 inmuebles vacíos

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de la población en España. Está destinadas a personas que viven solar o integradas en una unidad de convivencia que carecen de recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas.

Esta prestación económica entró en vigor por primera vez en marzo de 2020, en plena pandemia del Covid-19. Sin embargo, un año y medio después no se han cumplido las estimaciones de cobertura planteadas por el Gobierno de España.

En este sentido, desde el 1 de enero de 2022 está en vigor la nueva Ley sobre el Ingreso Mínimo Vital, que incluye una serie de medidas que tiene como objetivo mejorar y facilitar el acceso de la población a esta ayuda económica.

PUBLICIDAD

Entre estas medidas se encuentra la inclusión del complemento de hasta 100 euros por hijo a cargo, que también está disponible para personas que acrediten encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, aunque no sean beneficiarios del IMV.

Compatibilidad del Ingreso Mínimo Vital

El Ingreso Mínimo Vital no es únicamente una ayuda económica, si no que se trata de un complemento para las familias más vulnerables. Así, el IMV puede ser compatible con un salario por rentas del trabajo, el paro o incluso el bono de alquiler.

Ingreso Mínimo Vital
Ingreso Mínimo Vital

Si bien, para poder ser compatible con otro tipo de ingresos económicos, la cuantía total a percibir no debe superar el límite establecido por el Gobierno en cada caso.

PUBLICIDAD

Además, hay que tener en cuenta que la cuantía del Ingreso Mínimo Vital no es un importe fijo, si no que depende de otros factores, como miembros de la unidad familiar o las rentas que perciban anualmente todos los miembros del hogar.

Requisitos del IMV en 2022

Para acceder al Ingreso Mínimo Vital en 2022 es necesario cumplir los requisitos estipulados previamente por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Estos son los más destacados:

  1. Tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada durante un año inmediatamente anterior a la solicitud.
  2. Acreditar encontrarse en situación de vulnerabilidad económica, lo que significa que acredita teniendo en consideración su patrimonio; así como su nivel de ingresos y rentas.
  3. Que la unidad de convivencia correspondiente se haya conformado hace al menos seis meses.
  4. Haber solicitado pensiones o prestaciones vigentes sobre las que pudiera tener derecho. En este apartado quedan exceptuados los salarios sociales o rentas mínimas de inserción.

Además, desde la Seguridad Social explican que «también se deben reunir una serie de condiciones referidas a sus circunstancias personales y/o a las de su unidad de convivencia».

Con respecto a las cuantías del Ingreso Mínimo Vital para este año 2022, el Gobierno ha establecido una subida del 3% en el IMV, recogida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). De esta forma así quedan las cuantías máximas a percibir en función de la unidad de convivencia:

  • Un adulto | 5.889,6
  • Un adulto y un menor | 8.967,39
  • Conformada por un adulto y dos menores | 10.737,27
  • Un adulto y tres o más menores | 12.507,15
  • Dos adultos | 7.669,48
  • Dos adultos y un menor | 9.439,36
  • Conformada por dos adultos y dos menores | 11.209,24
  • Dos adultos y tres o más menores | 12.979,12
  • Tres adultos | 9.439,36
  • Tres adultos y un menor | 11.209,24
  • Conformada por tres adultos y dos o más niños | 12.979,12
  • Cuatro adultos | 11.209,24
  • Cuatro adultos y un niño | 12.979,12
  • Otros | 12.979,12

Así, en el siguiente enlace podrás encontrar más información sobre la nueva Ley del Ingreso Mínimo Vital y el complemento por hijo.

Temas: Ingreso Mínimo Vital
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN