Desde que se aprobó el Ingreso Mínimo Vital, la prestación por hijo a cargo desapareció. Sin embargo, el Gobierno trabaja ahora en recuperar dicha ayuda y complementarla con el IMV. Así lo ha asegurado la nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, Ione Belarra, que sustituye en el cargo a Pablo Iglesias.
«Sería muy buena idea complementar el Ingreso Mínimo Vital con una prestación por hijo a cargo, aunque no esté en el acuerdo de Gobierno, yo lo voy a proponer ‘ex novo'», ha subrayado Belarra, en respuesta a la petición de diferentes grupos parlamentarios, entre ellos, el PP. En todo caso, ha indicado que va a abordarlo con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y que no sería «una prestación ridícula, como era hasta ahora».
También ha apostado por introducir mejoras en el IMV como la adaptación del cómputo de renta para que cuenten los ingresos del año en curso; permitir el acceso a la ayuda por parte de extutelados y jóvenes en general o elevar la cuantía para las personas con discapacidad. «No hay motivos para la complacencia y debemos seguir trabajando para que el IMV llegue a todos los que lo necesitan», ha subrayado la ministra del Gobierno de España.
La apuesta por la dependencia de Ione Belarra
La nueva ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 se ha marcado el objetivo que reducir durante 2021 en 60.000 personas las listas de espera de la dependencia.
De esta forma, el número de personas en lista de espera de la dependencia –con el derecho reconocido pero sin recibir la prestación o servicio– pasarían de las actuales 232.243 personas, según los últimos datos de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, a 172.243.
«Sobre la reducción de las listas de espera, se trata de un objetivo que tenemos que trabajar con las comunidades autónomas. Para este año el objetivo, que espero se apruebe este viernes, es reducir en 60.000 personas las listas de espera en 2021 y seguir trabajando en una reducción cada vez mayor en 2022 y 2023″, ha precisado, en respuesta a una pregunta de la diputada de Ciudadanos, Sara Giménez.
Para la ministra, las listas de espera de la Dependencia son «intolerables» y, por ello, ha explicado que han estado trabajando con los gobiernos autonómicos un plan con 60 medidas para reducir estas listas, que previsiblemente se aprobará el próximo viernes 30 de abril en el Consejo Territorial.
Además, Belarra ha destacado que otro de sus ejes de actuación es la apuesta por la accesibilidad de todas las personas y ha anunciado que se creará un nuevo centro estatal de accesibilidad cognitiva.