Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Compatibilidad de la pensión no contributiva con el trabajo

La pensión no contributiva de invalidez y jubilación incluye diferentes compatibilidades e incompatibilidades con las rentas del trabajo

RD Tododisca RD Tododisca
08/09/2021 10:11 - Actualizado 26/11/2023 00:03
Prestaciones
Pensión no contributiva

Pensión no contributiva

Las pensiones no contributivas son prestaciones que pueden recibir aquellas personas que no han cotizado lo suficiente a la Seguridad Social durante su vida laboral. Forma parte de la estructura de protección económica al ciudadano, con el objetivo de garantizar unos ingresos mínimos.

Al no cumplir con los requisitos de cotización, no es posible acceder a una pensión contributiva de la Seguridad Social. No obstante, si que es posible acceder a una prestación no contributiva.

Entre las pensiones no contributivas se encuentra la modalidad de invalidez y de jubilación. Si bien, existen importantes diferencias con las prestaciones de carácter contributivo; como por ejemplo, la cuantía, que suele ser inferior.

Invalidez y jubilación

La pensión no contributiva de invalidez tiene el objetivo de garantizar a todos los ciudadanos en situación de invalidez un mínimo de ingresos económicos para poder subsistir. Además, esta prestación no contributiva también incorpora asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios.

Noticias Relacionadas
pensión jubilación venezolanos España
Requisitos y condiciones de la pensión de jubilación para venezolanos en España
Este día se va a cobrar la pensión no contributiva en febrero de 2025
¿Qué día se cobra la pensión no contributiva en febrero de 2025?
Pensión revalorización
Prestación

Esto es así aunque la persona beneficiaria no haya cotizado a la Seguridad Social o lo haya hecho de manera insuficiente para obtener una pensión contributiva.

Por otro lado tenemos la pensión no contributiva de jubilación. En este caso, esta prestación también asegura una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios a todos los ciudadanos en situación de jubilación.

Uno de los requisitos claves para acceder a una prestación no contributiva es acreditar carencia de rentas. En cómputo anual deben ser inferiores a unos 5.538 euros.

Sin embargo, en caso de ser inferiores a la fecha indicada y se convive con familiares, solamente se cumple el requisito sumando la renta e ingresos anuales de todos los miembros de la Unidad Económica de Convivencia; que también deberán ser inferiores a las cuantías marcadas por el sistema.

Compatibilidad con otras pensiones

Las pensiones no contributivas con incompatibles con las pensiones contributivas. Es decir, si una persona puede acceder a una prestación no contributiva es por que no cumple los requisitos especificados para acceder a las prestaciones contributivas.

En otro orden, la pensión no contributiva de invalidez también es incompatible con la pensión no contributiva de jubilación, pensiones asistenciales y los subsidios de garantía de ingresos mínimos; así como con la condición de causante de la Asignación Familiar por Hijo a Cargo con Discapacidad.

Además, las personas que antes de iniciar una actividad laboral estuviera percibiendo la pensión no contributiva de invalidez, si que podrán compatibilidad ambos ingresos durante los cuatro años siguientes a comenzar tal actividad laboral. Eso sí, siempre que el cómputo global de ingresos anuales no supere los 11.992,43 euros.

¿Es compatible con el trabajo?

En cuanto a la pensión no contributiva de invalidez, «no impide el ejercicio de aquellas actividades laborales, sean o no lucrativas, compatibles con la discapacidad del pensionista y que no representen un cambio en su capacidad real para el trabajo», explican desde el Instituto BBVA.

Si bien, desde la Seguridad Social dejan claro que en el caso de compatibilidad de pensión no contributiva de invalidez y trabajo, siempre se aplicará el límite de rentas. Es decir, la actividad laboral no podrá ser superior al límite de ingresos y la cuantía de la pensión no contributiva.

Compatibilidad de la pensión no contributiva con el trabajo
RD Tododisca
Sobre el autor ▼
Equipo de redacción de Tododisca. Especializados en trámites, pensiones, jubilación, personas con discapacidad, dependientes, personas mayores y accesibilidad. Desde 2013, en Tododisca nos dedicamos a ayudar a todas las personas que necesitan información sobre trámites, ayudas o subsidios, todo ello asesorados por expertos en discapacidad y accesibilidad. El equipo está compuesto por especialistas en el sector de la economía, las prestaciones o el empleo para asesorar de la mejor forma a los lectores en cada momento.
Temas: Pensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
Documento clave para la incapacidad permanente
Fidelitis: «Existe un documento que puede cambiar por completo tu pensión de incapacidad permanente»
Beneficios fiscales para personas con incapacidad permanente
Seis beneficios fiscales disponibles para personas con incapacidad permanente, según abogados
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.