Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Cómo solicitar la renovación de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida

La tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida no es para siempre, sino que hay que renovarla de manera periódica

Álvaro Gutiérrez del Álamo López Álvaro Gutiérrez del Álamo López
18/04/2025 15:00
Discapacidad
Cómo solicitar la renovación de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida

Renovación de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida

Es una simple tarjeta, pero tiene una importancia absolutamente primordial para el día a día de las personas que padecen una discapacidad y tienen asociada movilidad reducida por problemas físicos, sensoriales o conductuales, que les dificultan los desplazamientos convencionales y en transporte público. Este documento, de característico color azul, está presente en 2,6 millones de hogares en España, y es válida en todo el territorio nacional, además de poder emplearse en toda la Unión Europea.

No obstante, la tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad no es para siempre, sino que hay que renovarla de manera periódica, incluso aunque la persona afectada y titular de este documento la tenga de manera permanente. Así mismo, el periodo de vigencia máximo de esta tarjeta es de cinco años, por lo que, pasado este tiempo, será obligatoria su renovación. De lo contrario, habrá perdido la vigencia y las personas que la usen podrán ser multadas si estacionan en aparcamientos reservados para este colectivo.

Renovación de la tarjeta de estacionamiento PMR

En España, de acuerdo con las instituciones, las comunidades autónomas son las encargadas de establecer la normativa que regula el uso de la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida. Sin embargo, la gestión corre a cargo de las entidades locales, es decir de los municipios. Será, por tanto, a los ayuntamientos a los que hay que dirigirse, tanto para solicitarla por primera vez como para renovarla.

A pesar de ser una administración local la encargada de tramitar este documento, se han de cumplir una serie de requisitos generales para su obtención:

Noticias Relacionadas
El CERMI pide que la discapacidad tenga más protagonismo en la Agenda 2030
El CERMI pide que la discapacidad tenga más protagonismo en la Agenda 2030
El Museo Lázaro Galdiano de Madrid se convierte en uno de los más accesibles
El Museo Lázaro Galdiano de Madrid se convierte en uno de los más accesibles
  • Disponer de la tarjeta de aparcamiento.
  • 2 fotos tamaño carnet del titular de la tarjeta.
  • Copia del Certificado de Discapacidad.
  • Copia del DNI.
  • Copia del carnet de conducir.

Los tres últimos documentos solo serán necesarios si han variado desde la última renovación de la tarjeta. Es decir, si se ha renovado el carnet de conducir, el DNI y si ha variado o caducado también en estos últimos cinco años la tarjeta de discapacidad. Aun así, es recomendable dirigirse antes al ayuntamiento para que confirme la documentación y requisitos necesarios. También deberemos renovarla o volver a solicitarla en las mismas condiciones si se ha perdido la tarjeta, ha sido robada o se ha deteriorado.

Ventajas de la tarjeta de estacionamiento PMR

En este sentido, es importante señalar que cada ayuntamiento puede establecer beneficios adicionales, por lo que es recomendable consultar las condiciones en cada administración local. Sin embargo, a nivel general, ser titular de una tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida lleva intrínseco las siguientes ventajas:

• Estacionar por un tiempo ilimitado en espacios reservados para tal fin (Habitualmente señalizados con un cartel o dibujo de una silla de ruedas)

• Acceder a zonas restringidas al tráfico o estacionar o parar (por tiempo limitado) en zonas reservadas a carga y descarga.

• Determinados descuentos o reducciones de tasas que establezcan en las distintas localidades. Una de las más comunes es la de no pagar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (Impuesto de Circulación).

No obstante, atendiendo a los requisitos que se exigen para obtener la tarjeta de aparcamiento PMR debemos tener en cuenta que la persona interesada debe de tener un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33% y presentar movilidad reducida. Es decir, la persona solicitante deberá de aportar una valoración de profesionales sobre su grado de discapacidad.

Cómo solicitar la renovación de la tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida
Álvaro Gutiérrez del Álamo López
Sobre el autor ▼
Graduado en Comunicación y Relaciones Públicas por la Universidad EADE Málaga, además de ostentar un Máster Oficial de Comunicación e Identidad Corporativa por la Universidad Internacional de La Rioja. Amplia trayectoria en medios de comunicación como El Español y gabinetes de prensa, donde he desempeñado labores de relación con públicos internos y externos -stakeholders-, redacción de contenidos y análisis de intangibles empresariales, entre otras. La planificación de medios y la definición de estrategias son los pilares de un correcto plan de comunicación, por lo que decidí formarme en el sector institucional, corporativo y empresarial, desarrollando acciones para lograr los objetivos marcados por la empresa. Actualmente trabajo como redactor de contenidos en Tododisca, especialmente en las sección de prestaciones y sociedad.
Temas: DiscapacidadesEspañaMovilidad Reducida

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Requisitos para trabajar en la ONCE en 2025
Cómo trabajar en la ONCE en 2025: La organización recuerda los requisitos que se deben cumplir
María Petit, deportista ciega
María Petit, deportista ciega que corre por la montaña: «Corro con el oído y el instinto»
Retrasos del reconocimiento de la discapacidad y dependencia en Baleares
FACUA denuncia retrasos de más de 16 meses para el reconocimiento de la dependencia en Baleares
Joel Martín, medalla de bronce en la Copa de Oceanía
Joel Martín logra la medalla de bronce en la Copa de Oceanía de para taekwondo
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.