Cómo se solicita la tarjeta o certificado de incapacidad permanente

La incapacidad permanente se agrupa en cuatro grados: parcial, total, absoluta o la Gran Invalidez, diagnosticadas por el Tribunal Médico del INSS

Cómo se solicita la tarjeta o certificado de incapacidad permanente

Cómo se solicita la tarjeta o certificado de incapacidad permanente

De acuerdo con las instituciones competentes en esta materia, la Incapacidad Permanente (IP) se define como  la situación laboral del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y de haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral. De este modo, las personas afectadas por una incapacidad y que vean alterada su capacidad de trabajar parcial o totalmente tendrán derecho a recibir una pensión, con el objetivo de paliar la falta o escasez de ingresos derivados de la actividad laboral.

De este modo, la incapacidad permanente se agrupa en cuatro grados: parcial, total, absoluta o la Gran Invalidez. Cada una de ellas presenta una serie de características, diagnosticadas por el Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social, que es el órgano que decide el grado de incapacidad de cada persona y, por tanto, la prestación económica que le corresponde y si puede continuar desarrollando su actividad laboral, aunque se modifique el puesto de trabajo. Por tanto, para obtener la tarjeta o el certificado de Incapacidad Permanente se deben seguir una serie de pasos y requisitos, aunque estos pueden variar según la legislación de cada país.

Pasos para obtener el certificado de la incapacidad permanente

Finalmente, una vez que el Tribunal Médico del INSS ha examinado a la persona demandante para solicitar una pensión por incapacidad permanente, éste órgano tiene noventa días para dictar una respuesta. Por tanto, si pasado este período de tiempo no ha habido respuesta, la ley estipula que se decretará el silencio administrativo, por lo que la persona verá denegada su prestación.

Requisitos para acceder a este certificado

Para acceder al certificado de Incapacidad Permanente, las personas demandantes deberán cumplir una serie de requisitos y condiciones establecidos por la Seguridad Social.

Salir de la versión móvil