• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

¿Cómo será la jubilación de la generación del «baby boom»?

Conocemos cómo será la jubilación de la generación de 'baby boom' y cuál será la cuantía que les quede de pensión después de dejar de trabajar.

  • La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
RD TODODISCA
25/11/2023 23:10
Prestaciones
jubilación

¿Cómo será la jubilación de la generación del "baby boom"?

El día 1 de julio, justo el mismo día en el que se firmó el primer acuerdo de las reformas de las pensiones con sindicatos y patronal, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, desveló la puesta en marcha de un nuevo mecanismo de equidad intergeneracional que supondrá un ajuste moderado de la pensión por jubilación de la generación del «baby boom». En este sentido, Escrivá planteó dos opciones para los futuros jubilados: «una puede ser un pequeño ajuste en su pensión, que sería muy moderado, o alternativamente podrían trabajar un poco más».

El anuncio, como era de esperar, levantó una gran oleada de críticas hacia el ministro, tanto es así que Escrivá confesó que el nuevo modelo todavía «está por definir», simplemente era una «reflexión en voz alta». Aún así, después de estas declaraciones, son muchas las personas pertenecientes a esta generación que se preguntan qué ocurrirá con sus pensiones.

¿Cuál es la edad de jubilación de la generación del «baby boom» en España?

¿Cómo será la jubilación de la generación del "baby boom"?
Edad de jubilación

La generación del «baby boom» en España está comprendida entre 1958 y 19778, que son precisamente los años en los que nacieron casi 14 millones de niños, 2,5 más que en los veinte años anteriores y 4,5 millones más que en los veinte años siguientes.

Noticias Relacionadas
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma

Para poder jubilarse con el 100% de la pensión a la edad ordinaria será necesario haber cumplido los siguientes tramos de cotización actualmente:

  • De 2020 a 2022: 36 años.
  • De 2023 a 2026: 36 años y 6 meses.
  • A partir de 2027: 37 años.

La edad ordinaria irá aumentando conforme vaya avanzando el tiempo y, en el caso de esta generación tan numerosa, que se jubilarán a partir del año 2023, la edad de jubilación es la siguiente:

  • En 2023: 66 años y 4 meses.
  • En 2024: 66 años y 6 meses.
  • En 2025: 66 años y 8 meses.
  • En 2026: 66 años y 10 meses.
  • En 2027: 67 años.

Los trabajadores que deseen jubilarse a los 65 años cobrando la pensión máxima deberán haber cotizado una mayor cantidad de años:

  • En 2023: 37 años y 9 meses.
  • En 2024: 38 años.
  • En 2025:  38 años y 3 meses.
  • En 2026: 38 años y 3 meses.
  • En 2027: 28 años y 6 meses.

Por ahora los cálculos solo están disponibles hasta el año 2027, pero hay que tener en cuenta que la generación «baby boom» se jubilará desde el año 2023 hasta el año 2042, por lo que próximamente tendremos los cálculos completos.

¿Cuánto cobrarán tras jubilarse?

¿Cómo será la jubilación de la generación del "baby boom"?
¿Cuánto cobrarán tras jubilarse?

Uno de los datos que más interesan es cuánto será la cuantía de la pensión tras la jubilación. La media en España, en junio de 2021, es de 1.188 euros mensuales, mientras que la máxima es de 2.707,49 euros mensuales. ¿Esto seguirá siendo así? Hay que tener en cuenta que las cifras varían cada año y que con la reforma de las pensiones se fija el objetivo de que se revaloricen con la inflación.

La reforma fija un mecanismo estable de revalorización y el día 1 de enero se fijan las pensiones de acuerdo con la inflación media anual registrada en el mes de noviembre del ejercicio anterior. En definitiva, que no existe una cantidad fija que se vaya a cobrar cada año. No obstante, la media siempre supone una buena orientación acerca del salario que se cobrará tras la jubilación.

Temas: Jubilación
Últimas Noticias
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Última Hora
Claves de la OCU para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad
La OCU desvela la clave para mejorar la cuantía de la pensión de viudedad en España
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Si ves esto al abrir un aguacate, no lo comas: tíralo directamente a la basura
Óscar Ramón, abogado: "Despedido un representante sindical por falsear el fichaje"
Óscar Ramón, abogado: «Despedido un representante sindical por falsear el registro horario»
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.