• Paralímpico
  • Teresa Perales
  • Discapacidad
  • Dependencia
  • Incapacidad permanente total
  • Autismo
  • Rugby inclusivo
  • Turismo
  • Discapacidad visual
  • NaviLens
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Cómo pedir la tarjeta con descuentos para personas mayores en Madrid

La tarjeta con descuentos del Ayuntamiento de Madrid está destinada a las personas mayores que residan en la capital de España

RD TODODISCA
31/01/2025 18:51 - Actualizado 15/05/2025 11:33
Sociedad
Cómo pedir la tarjeta con descuentos para personas mayores en Madrid

Cómo pedir la tarjeta con descuentos para personas mayores en Madrid - Imagen Telemadrid

Las personas mayores cuentan con muchos beneficios a la hora de viajar y obtener promociones en productos y servicios. En el Ayuntamiento de Madrid ofrecen una tarjeta con descuentos para impedir que sufran situaciones complicadas, sobre todo por el coste de la vida en la capital.

Este grupo social se encuentra en situación de vulnerabilidad, viendo que sus pensiones no les permiten mantener su poder adquisitivo. Por ello, es necesario que las entidades promuevan ayudas dedicadas a mejorar su calidad de vida.

Cómo solicitar la tarjeta con descuentos para personas mayores

Se trata de la tarjeta madridmayor.es, que da la oportunidad a personas que hayan cumplido cierta edad de productos y servicios más baratos. Así, según indican, «acredita a la persona titular de la misma como socia de un Centro Municipal de Mayores, a la vez que le permite disfrutar de productos y servicios en condiciones más ventajosas que el resto de la población».

La tarjeta que ofrece el Ayuntamiento de Madrid es totalmente gratuita, y está a disposición de todos aquellos que quieran solicitarla. El usuario que se se beneficia de este programa podrá disfrutar de una amplia oferta de actividades, talleres y servicios, cuyo objetivo es promover la convivencia y participación de las personas mayores.

El Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de los interesados la solicitud de dicha tarjeta a través de su web oficial. Además, señalan que para solicitar la tarjeta se puede realizar de manera presencial sin cita previa, en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid.

Tarjeta de transporte de la Comunidad de Madrid: Abono +65

Otros de los descuentos que puedes obtener si resides en Madrid y tienes 65 o más años, es el abono +65, que te permite viajar gratis por toda la red de transporte público de la Comunidad de Madrid.

Para adquirir el abono +65 deberás disponer de la Tarjeta de Transporte Público (TTP). Si aún no la tienes, puedes adquirirla a través de los canales habituales.

En tu TTP cargarás el abono +65, operación sólo disponible en los siguientes puntos de venta autorizados:

  • Aplicación de carga de títulos “Tarjeta Transporte”
  • Máquinas de autoventa de Metro de Madrid, Renfe Cercanías y Metro Ligero Oeste
  • Estancos y establecimientos comerciales asociados

Cuando la aplicación, terminal o máquina de venta identifique que tienes la edad requerida te ofrecerá este título gratuito que tiene una duración de 365 días desde la fecha de carga.

Requisitos para obtener la tarjeta para mayores del Ayuntamiento de Madrid

Las personas mayores ya pueden vivir más cómodamente haciendo uso de una tarjeta con descuentos muy interesantes. Se trata de la tarjeta madridmayor.es, con beneficios y servicios sociales en diferentes establecimientos, así como a descuentos especiales en actividades y reducciones en el «abono deporte» de instalaciones deportivas municipales.

Los requisitos de acceso para obtener la tarjeta para residentes en la Comunidad de Madrid son:

  • Tener más de 65 años.
  • Ser pensionista mayor de 60 años.
  • Si no cumplen los requisitos anteriores, deberán ser cónyuges o parejas de hecho de titulares de la tarjeta.

De esta forma, las personas que sean menores de 65 años, deberán presentar la documentación necesaria para acceder a la tarjeta. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid solicitará el justificante de ser pensionista, el libro de familia o inscripción en el registro de parejas de hecho, o la fotocopia del documento de identidad del cónyuge o pareja de hecho.

En caso de que los interesados tengan más de 65 años, bastará con presentar el documento de identificación (DNI, pasaporte, tarjeta de residencia). De esta forma, tendrán acceso a todas las ventajas de la tarjeta enfocada a este grupo social.

Temas: Personas Mayores
Noticias Relacionadas
Movistar refuerza su sistema de atención al cliente con prioridad para las personas mayores
Movistar renueva su modelo de atención al cliente y dará prioridad a las personas mayores
Solicitan refugios en España para proteger a las personas mayores frente a las olas de calor
La organización ‘HelpAge’ solicita la creación de refugios climáticos para proteger a las personas mayores frente a olas de calor
La Junta de Andalucía creará 3.000 plazas para personas mayores entre atención residencial y centros de día
La Junta de Andalucía creará 3.000 plazas para personas mayores entre atención residencial y centros de día
Ayudas en Córdoba para que las personas mayores realicen obras de accesibilidad en su vivienda
Córdoba convoca una ayuda de 1.400 euros para las personas mayores que realicen obras de accesibilidad en su vivienda
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.