La campaña de vacunación sigue avanzando a buen ritmo en España. Así, el Gobierno de España va camino de cumplir la promesa de haber vacunado al 70% de la población para finales de verano. Eso sí, con el inestimable trabajo de las Comunidades Autónomas en materia de vacunas.
En este sentido, la Comunidad de Madrid ha activado recientemente un sistema de ‘autocita’ para la vacunación frente al Covid-19. Actualmente, en Madrid siguen vacunando a la franja de personas de los 50 años.
Por su parte, otras comunidades como Andalucía ya han comenzado esta semana a administrar dosis contra el Covid-19 a menores de 40 años.
Si bien, la misión es intentar conseguir una inmunidad de grupo en España lo antes posible, que permita a los ciudadanos recuperar cierta normalidad en sus vidas y suponga un impulso para la economía de millones de familias y el cómputo del país.
Cómo obtener cita para la vacuna del Covid-19 en Madrid
El sistema de ‘autocitación’ para la vacuna del Covid-19 habilitado por la Comunidad de Madrid puede llevarse a cabo a través de la página web o por la tarjeta sanitaria virtual.

Para ello, la persona solicitante de la cita deberá facilitar su CIPA (Código de Identificación Personal Autonómico de la tarjeta sanitaria pública). Además, también será necesario introducir otros datos personales como el DNI/NIE o fecha de nacimiento. Se trata de datos indispensables para la vacunación.
De forma posterior, el sistema está programado para comprobar si el usuario cuenta con los requisitos establecidos para acceder a la vacuna del Covid-19 en la Comunidad de Madrid. También deberá comprobar que no haya recibido una dosis anteriormente y que se encuentre en la franja de edad correspondiente.
Así, si todo está en orden, el usuario podrá elegir el centro e intervalo horario que le ofrecerá el sistema para recibir la vacuna del Covid-19.
Código de verificación
Una vez que el ciudadano haya acordado su cita y seleccionado el lugar de vacunación, recibirá un código de verificación a través de SMS al teléfono móvil que haya facilitado. Es una forma de confirmar la cita mediante el sistema de ‘autocita’.
Seguidamente también recibirá los datos correspondientes de la cita con un código QR necesario para utilizar en el punto de vacunación seleccionado. Por otra parte, el usuario también recibirá un nuevo SMS 24 horas antes de la cita a modo de recordatorio.
Además, a través del teléfono 900 102 112 de la Comunidad de Madrid también es posible pedir cita para recibir la vacuna del Covid-19. Esta vía es especialmente recurrente para las personas que no pudieran coger su cita mediante el modelo de ‘autocitación’.
A través del nuevo sistema de ‘autocitación’ podrán pedir cita unas 2.000 personas al día en cada centro de vacunación habilitado en la Comunidad de Madrid. La idea del Gobierno madrileño es incrementar el ritmo de vacunaciones diaria.