¿Cómo pedir cita para la vacuna contra el Covid-19 en Andalucía?

Explicamos los diferentes canales habilitados para conseguir cita de vacunación contra el Covid-19 en Andalucía

Cita para vacunación del Covid-19 en Andalucía

La campaña de vacunación avanza a un gran ritmo en España y concretamente en Andalucía, que es actualmente la comunidad autónoma que más y más rápido administra las vacunas. Esta semana, los menores de 40 años ya pueden empezar a solicitar la vacunación en la región andaluza.

El avance de la vacunación es una de las mejores noticias para la sociedad en los últimos 2 años. Las autoridades sanitarias esperan que cuantas más personas se hayan vacunado, mayor será la inmunidad de grupo y será una manera de convivir con la pandemia del Covid-19.

Y decimos convivir porque los expertos no creen que el virus vaya a desaparecer. Eso sí, estar vacunado frente el Covid-19 permitirá a los ciudadanos desarrollar síntomas leves o directamente no presentar síntomas en caso de contagio.

Además, superar la pandemia del Covid-19 no solo es positivo en el aspecto económico. Si no que además también permitirá impulsar la maltrecha economía. Ya en mayo de 2021 se han empezado a denotar síntomas de recuperación económica.

Cómo pedir cita para la vacuna del Covid-19 en Andalucía

Actualmente, para solicitar la vacunación del Covid-19 Andalucía ha habilitado diferentes canales. Poniendo en contacto con el Servicio Andaluz de Salud (SAD) podrás obtener una cita para recibir la vacuna del Coronavirus; siempre que cumplas con los requisitos de edad establecidos en cada momento

vacuna covid-19 coronavirus dependencia
Mujer recibiendo la vacuna del Covid-19

Estos son las vías por las que puedes solicitar cita para la vacuna del Covid-19 en Andalucía. Recuerda que esta semana ya comenzarán a vacunarse los menores de 30 años en la región.

A través de ClicSalud+

Para pedir cita mediante esta fórmula accede a la página web de ClicSalud+. Seguidamente debes identificarte con tus datos personales o mediante el método de identificación segura.

Por último debes seleccionar la opción ‘Pedir cita de atención primaria/Vacunación COVID-19’. De este modo tan sencillo ya podrás obtener tu cita para vacunarte en Andalucía

A través de la aplicación ‘Salud Responde’

Para poder pedir cita mediante este procedimiento será necesario que descargues en tu teléfono móvil la aplicación de ‘Salud Responde’.

Solamente será conveniente identificarse y cuando el sistema nos reconozca nos ofrecerá la posibilidad de pedir cita. En caso de no cumplir con los criterios establecidos, el mismo sistema nos lo hará saber a través de un mensaje.

Teléfono de Salud Responde

Por último, una opción alejada de las nuevas tecnologías es mediante una simple llamada telefónica al número 955 54 50 60, correspondiente a Salud Responde. Será necesario identificarse con los datos requeridos y solicitar cita previa para la vacunación del Covid-19.

Cuestiones sobre la vacuna del Covid-19 en Andalucía

La Junta de Andalucía, que cuenta con una importante organización en torno al procedimiento de vacunación, recoge una serie de aclaraciones y resuelve dudas comunes sobre la administración de la vacuna para los ciudadanos.

Las citas solo son ofertadas en función de las vacunas disponibles, por lo que se muestran de forma progresiva. Del mismo modo, solo es posible pedir cita para la primera dosis de la vacuna, ya que será el SAE quién establezca la fecha para la administración de la segunda dosis, en caso de que sea necesario.

Por otra parte, desde el SAE explican que no es adecuado modificar las fechas de las citas entre dosis, ya que se puede alterar el intervalo entre administraciones. En cualquier caso, si existiera algún tipo de dificultad para acudir a la cita es apropiado contactar con su centro de salud.

Actualmente, en este momento de la campaña de vacunación, solo los grupos de edad identificados puede pedir cita.

Además, las personas nacidas en 1966 o años anteriores que no han sido citadas pueden solicitar cita a través de los canales descritos anteriormente.

Salir de la versión móvil