Una vez iniciado el año 2022, desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recuerdan el procedimiento a seguir para solicitar cita previa para el alta en situación de desempleo en algunas de las oficinas de prestaciones.
El SEPE es el organismo encargado de la gestión y el control de los diferentes subsidios y prestaciones por desempleo en España. Es un organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En este sentido, desde el SEPE han informado recientemente a todos los ciudadanos y ciudadanas a través de sus canales oficiales de la necesidad de contar con cita previa para cualquier gestión a realizar en las conocidas como oficinas de prestaciones.
Realizar trámites en el SEPE
Otro de los aspectos que recuerda el SEPE es que para la solicitud de prestaciones en este año 2022 es necesario presentar la inscripción como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad Autónomo que corresponda.

En el inicio del 2022 España está inmersa en la sexta ola del Covid-19, la cual ha causado importantes perjuicios en la sociedad debido a la variante Ómicron. Por este motivo, Desde el SEPE comunican que aún siguen vigentes los protocolos de seguridad y salud para la atención presencial.
En este sentido, desde este organismo oficial señalan que «la atención presencial al público en oficinas de prestaciones se realiza con las limitaciones existentes en la situación actual y siempre con cita previa».
Así, desde el SEPE recuerdan que es posible realizar los trámites de forma segura a través de la Sede Electrónica de este organismo. En este sentido, se pueden llevar a cabo sin firma electrónica a través del Formulario de pre-solicitud y tr@mites.
Además, si el ciudadano dispone de DNI electrónico, certificado digital o usuario en cl@ve, puede realizar los trámites pertinentes a través de la Sede Electrónica del SEPE.
Cómo pedir cita previa en 2022
A través de la Sede Electrónica del SEPE también es posible solicitar la obtención de una cita previa para la gestión de un determinado trámite de forma presencial en las oficinas de prestaciones.
Una vez accedas a la Sede Electrónica del SEPE debes seleccionar el apartado ‘Iniciar Solicitud/Anular Cita’. Y es que en este mismo apartado es posible modificar o anular una cita obtenida con anterioridad.
Seguidamente, el sistema solicitará al usuario que introduzca su código postal, para localizar la oficina de prestaciones más cercana y facilitar la correspondiente gestión.
A continuación el sistema de la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal solicitará la cumplimentación determinados datos para poder ofrecer una cita previa acorde a las necesidades del usuario.
Entre otras cuestiones, resulta fundamental especificar el tipo de trámite a realizar. Desde el SEPE ofrecen las siguientes opciones para seleccionar:
- Información y consulta de prestaciones
- Solicitudes de prestaciones contributivas y subsidios
- Entrega de otros documentos requeridos por el SEPE
- Presentación de partes de baja de IT y Maternidad/Paternidad
- Baja de prestación. Salida al extranjero
- Modificación de datos bancarios
- Cobros indebidos, sanciones
- Otras gestiones en materia de prestaciones (no válido para demanda de empleo)
Siguiendo los pasos explicados en esta publicación podrás concertar una cita previa para la gestión de un trámite específico en las oficinas de prestaciones del SEPE.