Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Cómo se pagan las pensiones de jubilación en España: Cotizaciones, Presupuestos y Transferencias del Estado

La AIReF ofrece la clave, según su punto de vista, para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en España a largo plazo

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
08/07/2025 13:00 - Actualizado 14/07/2025 10:19
Prestaciones
Cómo se pagan las pensiones de jubilación en España

Cómo se pagan las pensiones de jubilación en España./ Licencia Adobe Stock

La AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) ha publicado recientemente un informe en el que se explican algunas claves sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones en España a largo plazo. En este informe se analiza la viabilidad del pago de las pensiones de jubilación por parte de la Seguridad Social en un futuro.

Uno de los aspectos claves que influyen en la sostenibilidad del sistema de pensiones en España es la esperanza de vida y la tasa de natalidad. En España, las personas viven cada vez más y nacen menos niños.

Al respecto, desde la AIReF aseguran que «este envejecimiento de la población va a hacer que suba el gasto en pensiones, una de las partidas más relevantes del gasto público: pasaremos de dedicar un 12,9% del PIB en 2022 al 16,1% del PIB en 2050, según nuestras proyecciones y siempre que no cambie la ley actual».

Cómo se pagan las pensiones de jubilación en España

Las pensiones de jubilación en España se financian gracias a tres factores principalmente: Las cotizaciones sociales que se pagan a la Seguridad Social, los Presupuestos del Estado y las Transferencias del Estado.

Noticias Relacionadas
Elma Saiz asegura que el Gobierno ha revalorizado las pensiones contributivas en un 22,7%
La ministra de Seguridad Social asegura que el Gobierno ha revalorizado las pensiones contributivas en un 22,7%
La importancia de las palabras en el Tribunal Médico para solicitar una incapacidad permanente
Lorenzo Pérez, presidente de ‘Fidelitis’: «Una simple palabra mal dicha puede echar abajo tu solicitud de incapacidad permanente»

A continuación, vamos a explicar brevemente cada una de estas vías de financiación que hacen posible el pago de las pensiones contributivas en España cada año:

  • Cotizaciones sociales: Cada mes, los trabajadores y empresas abonan cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la actividad laboral. Es la vía de financiación más importante en un sistema contributivo.
  • Presupuestos del Estado: A través de los impuestos que pagan todos los ciudadanos, también se establece una parte para el pago de las pensiones. En este caso, se destinan principalmente al pago de las pensiones de clases pasivas, que son aquellas que cobran los funcionarios que ingresaron al cuerpo antes del año 2011.
  • Transferencias del Estado: En ocasiones, el Estado aporta una cantidad de dinero adicional para abonar las pensiones en España. Habitualmente, estas transferencias se utilizan para financiar el pago de las pensiones no contributivas.

A veces, puede que estas vías de financiación no sean suficientes. Si esto ocurre, el Estado tiraría de los Fondos de Reserva de la Seguridad Social, que funcionan a modo de transferencias adicionales. Son ‘transferencias implícitas’ que se utilizan para poder pagar las pensiones en España.

En este sentido, desde la AIReF advierten a los ciudadanos que «según nuestros cálculos, estas transferencias implícitas cada vez serán mayores. Triplicarán su peso sobre el PIB hasta 2050».

Medidas propuestas por la AIReF

Después de llevar a cabo un análisis exhaustivo, los profesionales de la AIReF concluyen que «el sistema de pensiones será sostenible si lo son las cuentas públicas en su conjunto. Por eso es clave vigilar la sostenibilidad de todas las Administraciones públicas».

Es decir, desde esta entidad consideran que no solamente es conveniente tomar medidas para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, sino que las medidas se deben encaminar a mantener la sostenibilidad de todas las Administraciones Públicas del Estado Español.

Así, desde la AIRef enumeran algunas algunas características claves que deben tener las medidas para asegurar la sostenibilidad de las Administraciones Públicas en España:

  • Las medidas que se lleven a cabo deben enfocarse en la contención de gastos o el incremento de ingresos.
  • Dichas medidas no solo deben afectar a las pensiones y cotizaciones sociales, sino a cualquier gasto o ingreso público.
  • Son decisiones que deben tomar los gobiernos junto con los parlamentos.

La sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo en España genera diferentes puntos de incertidumbre. En este contexto, desde la AIReF informan que el sistema de pensiones será sostenible mientras se asegure la sostenibilidad de todas las Administraciones Públicas.

Cómo se pagan las pensiones de jubilación en España: Cotizaciones, Presupuestos y Transferencias del Estado
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: JubilaciónPensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
USO denuncia la jubilación demorada como algo positivo
USO denuncia que el aumento de la jubilación demorada en España se perciba como algo positivo
Nuevas medidas sobre la jubilación parcial en España
Así ha cambiado la jubilación parcial en España en 2025, según expertos en economía
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.