• Hábito
  • Atún
  • Harvard
  • Levi´s
  • Aldi
  • Remedio casero
  • Adidas
  • Ikea
  • Piel
  • Aguacate
  • Ryanair
  • Hígado
  • Incapacidad Permanente
  • Té rojo
  • Subsidio
  • Declaración de la Renta
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
    • PARACOMERTE
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
    • PARACOMERTE
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, salud y bienestar

Cómo obtener una incapacidad permanente por lumbalgia

Explicamos los diferentes casos en los que es posible que el INSS reconozca una incapacidad permanente por lumbalgia

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
21/01/2022 06:00
en Ayudas y Prestaciones
PENSION POR LUMBALGIA INCAPACIDAD PERMANENTE

PENSION POR LUMBALGIA INCAPACIDAD PERMANENTE

PUBLICIDAD

La Seguridad Social explica cómo obtener la ayuda de 100 euros sin percibir el IMV

Así quedará la edad exacta de jubilación en 2023

Este es el día que Caixabank pagará las pensiones de mayo 2022

Como ya hemos comentado en ocasiones anteriores, prácticamente cualquier dolencia o enfermedades puede dar lugar al derecho de percibir una incapacidad permanente. Realmente, todo depende de la situación del paciente y la evaluación del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

PUBLICIDAD

Es decir, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) es el organismo encargado de otorgar el derecho a percibir una incapacidad permanente en cualquiera de sus grados. Para ello, analiza la situación de cada paciente de forma individual y personalizada, independientemente de la enfermedad o dolencia que presente el trabajador.

Así, una enfermedad habitual que ocurre en la población es la lumbalgia, que se trata de una patología caracterizada por un fuerte dolor localizado en la parte inferior de la espalda, y que está relacionada con la estructura músculo-esquelética de la columna vertebral.

PUBLICIDAD

¿Es posible la incapacidad permanente por lumbalgia?

La respuesta a esta pregunta es si. Sí es posible obtener el derecho a percibir una pensión de incapacidad permanente por lumbalgia, aunque para ello es necesario cumplir una serie de requisitos y superar el Tribunal Médico del INSS.

Incapacidad permanente lumbalgia
Incapacidad permanente

Esto quiere decir que no todas las personas con lumbalgia pueden tener el derecho a una incapacidad permanente, ya que dependen de diferentes factores, como el grado de afectación de las capacidades funcionales; además de tener en cuenta que se han agotado todas las posibilidades terapéuticas para poner solución a la afección de salud.

Así, la lumbalgia es una enfermedad que está vinculada especialmente a aquellas profesiones que requieren un esfuerzo físico constante, provocando un debilitamiento de la zona lumbar. También está asociada a actividades laborales que requieran una carga de peso regular.

Los profesionales que formen parte de estos sectores de trabajo si que podrían ser beneficiarios de una incapacidad permanente por lumbalgia en determinadas situaciones, como por ejemplo un mecánico, carpintero, albañil o mozo de almacén. Así lo afirman los expertos de ‘CampmanyAbogados‘.

PUBLICIDAD

Incapacidad absoluta por lumbalgia

Por su parte, la incapacidad permanente absoluta puede darse en situaciones muy graves en la que el paciente no muestre mejoría con ningún tipo de tratamiento. Especialmente, este caso suele ocurrir en personas que presentan un dolor intenso en la zona lumbar irradiado a una o a las dos extremidades inferiores.

Así, los especialistas de ‘CampmanyAbogados‘ explican que es poco habitual conceder una gran invalidez por lumbalgia por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

En definitiva, existe la posibilidad de obtener una incapacidad permanente por lumbalgia, ya que el Instituto Nacional de la Seguridad Social no se guía por una lista de enfermedades que dan lugar a una pensión de este tipo.

Si bien, es cierto que algunas enfermedades o dolencias parten con mayores probabilidades de ser propuestas para incapacidad permanente.

Temas: incapacidad permanentepensión

Artículos Relacionados

Edad de jubilación en 2023
Ayudas y Prestaciones

Así quedará la edad exacta de jubilación en 2023

16 mayo 2022
Persona con incapacidad permanente
Ayudas y Prestaciones

Este es el subsidio por revisión de Incapacidad Permanente

15 mayo 2022
penalización ayuda prestación jubilación anticipada economía dinero
Ayudas y Prestaciones

Estas son las penalizaciones de la pensión por jubilación anticipada en 2022

15 mayo 2022
Siguiente Artículo
Champiñones vitamina D

Champiñones al sol, una gran alternativa para aumentar la vitamina D

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • DEPORTES
  • SALUD
    • PARACOMERTE
  • CONSUMO
  • ESTILO & BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.