• Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
  • Nóminas
  • Pececillos plata
  • Complemento hijo
  • Pensión no contributiva invalidez
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Cómo cobrar una pensión por discapacidad en 2025

Las personas con discapacidad tienen la posibilidad de cobrar una pensión pública habilitada por la Seguridad Social

  • Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
  • Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma
Alejandro Perdigones
14/03/2025 07:25
Prestaciones
Pensión por discapacidad en 2025

Pensión por discapacidad en 2025./ Licencia Adobe Stock

La Seguridad Social ofrece la posibilidad de cobrar una pensión a las personas que tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 65% en España. Además de tener reconocido un determinado grado de discapacidad, es obligatorio cumplir con otros requisitos básicos.

Tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% permite a los ciudadanos en España acceder a diferentes beneficios fiscales y sociales. Sin embargo, no da acceso al cobro de una pensión por discapacidad.

Requisitos para cobrar una pensión por discapacidad en 2025

La pensión por discapacidad se conoce realmente como pensión no contributiva por incapacidad. Así, la gestión recae sobre el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

Noticias Relacionadas
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requistos para digitalizar los negocios
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
La Seguridad Social confirma el importe de la paga extra de verano en 2025
Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma

Al respecto, desde el IMSERSO indican que «la pensión no contributiva de incapacidad asegura a todos los ciudadanos en situación de incapacidad y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios».

Con todo ello, según se recoge en la normativa del IMSERSO, estos son todos los requisitos que debe cumplir un ciudadano en 2025 para tener derecho a cobrar una pensión no contributiva por incapacidad:

  • Tener reconocida una discapacidad igual o superior al 65%, como mínimo.
  • Tener una edad comprendida entre 18 y 65 años de edad. Al cumplir los 65 años de edad, sería posible pasar a cobrar la pensión no contributiva de jubilación.
  • Residir en España y haberlo hecho durante un periodo de cinco años. Dos de estos años de residencia exigidos deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
  • Cumplir con un requisito de carencia de rentas.

En 2025, el IMSERSO considera que se cumple el requisito de carencia de rentas cuando los ingresos de la persona beneficiaria en cómputo anual son inferiores a 7.905,80 euros al año. El requisito puede variar según los ingresos de las personas que conviven en la misma unidad familiar con la persona solicitante.

¿Cuánto se cobra por la pensión por discapacidad en 2025?

Cada año, el Gobierno de España actualiza la cuantía a cobrar por la pensión no contributiva de incapacidad. En este año 2025, la Seguridad Social ha establecido un aumento del 9% en el importe de la pensión por discapacidad, con respecto al año anterior.

Con esta revalorización del 9%, la cuantía de la pensión por discapacidad se sitúa en 7.905,80 euros al año en 2025. Hay que tener en cuenta que la pensión por discapacidad se devenga en 14 pagas al año, con dos pagas extraordinarias. Así, el importe de esta prestación se sitúa en 564,70 euros al mes en 2025.

Además, el IMSERSO contempla un complemento económico para las personas que cobran la pensión no contributiva de incapacidad y tienen reconocida una discapacidad igual o superior al 75%. En este caso, a la persona beneficiaria le corresponde percibir un complemento con una cuantía equivalente al 50% de los 7.905,80 euros anuales.

Es decir, la cuantía de este complemento también ha subido en 2025, situándose en 3.952,90 euros. Por tanto, las personas con un 75% de discapacidad percibirán una pensión de 11.858,70 euros al año y 847,05 euros al mes.

Como conclusión, los profesionales del IMSERSO señalan que «la cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida».

Temas: DiscapacidadesPensión
Últimas Noticias
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requistos para digitalizar los negocios
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
La Seguridad Social confirma el importe de la paga extra de verano en 2025
Esto es lo que cobrará un jubilado por la paga extra de verano en 2025: La Seguridad Social lo confirma
Cómo contestar al Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Un abogado ofrece la clave para contestar al Tribunal Médico y conseguir una incapacidad permanente
Pago de las pensiones por CaixaBank en mayo de 2025
CaixaBank se adelanta a la Seguridad Social y confirma el día de pago de las pensiones en mayo de 2025
Última Hora
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requistos para digitalizar los negocios
Nueva ayuda para pymes y autónomos en Andalucía: requisitos para pedirla
A 1h de Almería existe una cala escondida de difícil acceso donde puedes estar solo en pleno agosto
A 1h de Almería existe una cala escondida de difícil acceso donde puedes estar solo en pleno agosto
El Vaticano anuncia con una fumata blanca que hay un nuevo Papa
Habemus Papam: El Vaticano anuncia con una fumata blanca que hay un nuevo Papa
Resultado negativo en la Declaración de la Renta
Si el resultado de tu Declaración de la Renta es negativo, esto es lo que significa
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.