Cómo bajar de peso después del embarazo sin hacer ejercicio

A continuación, enumeramos una serie de trucos y consejos para poder bajar de peso después del embarazo sin necesidad de ejercicio 

Una mujer comprobando cuanto mide su cintura para bajar de peso

Después de dar a la luz, lo más recomendable es que la madre se centre en recuperarse y en estar con su bebé, pese a ello, son muchas las mujeres que pronto empiezan a pensar de qué modo van a bajar de peso para recuperar el que tenían antes del embarazo.

En este sentido, es importante recalcar que el ejercicio nada más tener un bebé no es para nada recomendable, de modo que si deseas perder peso durante el embarazo, es mejor tomárselo con calma y seguir una serie de consejos que vamos a desglosar a continuación.

Principales consejos para bajar de peso después del embarazo

Hacer ejercicio es un punto clave a la hora de mantener el peso bajo control, sin embargo, cuando se tiene un hijo, es mejor recuperarse durante unas semanas para poder volver a practicar ejercicio. No es nada aconsejable ponerse a correr o hacer ejercicio regular cuando se acaba de dar a luz, ya que nuestro cuerpo necesita recuperarse de tal esfuerzo.

Pese a ello, poco a poco la rutina puede ir volviendo a su cauce habitual, pero si deseas controlar tu peso y volver al que tenías lo antes posibles, puedes recurrir a estos consejos fáciles de aplicar, para los que no es necesario practicar ejercicio ninguno.

No te saltes comidas

Este es uno de los grandes errores que cometen la mayoría de personas. Se piensa que reducir la ingesta ayudará a bajar de peso, pero en realidad hace todo lo contrario. Cuando dejas a tu cuerpo con hambre saltándote comidas importantes del día, el metabolismo de tu cuerpo se ralentiza. Este proceso no solo extrae más grasa de los alimentos que se consumen, sino que también la almacena en el cuerpo, lo que conlleva a un aumento de peso.

Además, debemos tener en cuenta que si estás en plena lactancia, no puedes tener una mala nutrición, por lo que deberás comer alimentos que contengan muchos nutrientes y vitaminas, además de hacer cuatro o cinco comidas al día, aunque eso sí, sin exceder las calorías necesarias que en la lactancia ronda entre las 2.300 y 2.500 calorías diarias.

Controla las cantidades

En lugar de eliminar una comida de tu día a día, lo que puedes hacer es medir las cantidades que comes. En este sentido, puedes incluir cuatro comidas diferentes en tu dieta si las planificas con criterio a lo largo del día. Comer de manera controlada tiene un efecto mucho mejor en el cuerpo en términos de bajar de peso que saltarnos comidas.

La nutrición, el elemento clave de nuestra salud
La nutrición, el elemento clave de nuestra salud

Eso sí, es imprescindible ponernos en manos de un nutricionista para que nos ayude a crear una dieta que satisfaga nuestros requisitos diarios de nutrición.

Nada de azúcar y carbohidratos refinados

Estos deben ser los primeros alimentos que deben quitarse de nuestra lista para bajar de peso. Los alimentos azucarados y fritos son muy dañinos en personas que acaban de dar a luz. Durante este tiempo de recuperación, el cuerpo necesita nutrientes adecuados, tales como vitaminas, fibras y minerales, por lo que no es muy recomendable ingerir postres, refrescos o comida grasosa que afectan negativamente a nuestra salud.

Descansa en condiciones

La mayoría de madres que dan a luz no tienen en cuenta la importancia del sueño en nuestro peso. Un buen orden del sueño nos ayuda a mantener a raya una serie de problemas para la salud. Las madres privadas de sueño tienen luego más dificultades para perder grasa que aquellas que descansan de manera óptima.

 

Salir de la versión móvil