¿Cómo acceder a las viviendas de la Sareb?

Sareb es la empresa que se encarga de gestionar y vender los activos problemáticos de las entidades financieras que recibieron ayudas públicas

El Sareb es la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria

En la actualidad comprarse una vivienda es un desafío, ya que los precios se encuentran al alza con la inflación y cada vez son más las barreras que encontramos antes de solicitar una hipoteca. Por ello, cada vez van cobrando mayor importancia los servicers inmobiliarios como Haya o Servihabitat, que es gestionado por Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria). 

Esta empresa fue creada en 2012 para gestionar y vender los activos problemáticos de las entidades financieras que recibieron ayudas públicas. Desde su propia web destacan que desde entonces han «reducido gran parte de la cartera de préstamos e inmuebles y seguimos trabajando, activo a activo, para cumplir nuestra misión».

Además, explican que la naturaleza de Sareb es diferente a la de otras empresas. «Trabajamos con activos de la banca, pero no somos un banco. Y tenemos una misión: ayudar a mejorar el sector financiero e inmobiliario. Para que no quede ninguna duda sobre nuestro trabajo ni nuestra misión, en esta sección hemos recopilado las preguntas más frecuentes».

Como puedo comprar una vivienda de la Sareb

Desde Sareb explican en su web que ellos venden a clientes particulares a través de terceros, utilizando como comercializadores a agentes inmobiliarios como Hipoges, Aliseda-Anticipa, Serviland, Grupo Domo y Aelca. Puedes contactar con ellos a través de su web o en los siguientes teléfonos:

Además, explican que cuentan con más de 15.000 inmuebles destinados para políticas públicas de vivienda social. La persona que quiera acceder a una de estas viviendas se puede poner en contacto con el Ayuntamiento o los servicios sociales de la localidad donde se quiera adquirir la vivienda. Son estos agentes los que se encargan de gestionar directamente toda la bolsa de vivienda social.

De esta manera, Sareb coopera con las administraciones locales para paliar situaciones excepcionales en las que se ven inmersos distintos colectivos, mediante la cesión temporal del usufructo de viviendas.

¿Qué es la Sareb?

Sareb es el acrónimo de Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria. Fu en 2012, en plena crisis inmobiliaria, cuando se creó esta empresa, que nació con el objetivo de vender y gestionar los préstamos e inmuebles de las entidades financieras rescatadas.

De hecho, surgió del acuerdo entre las autoridades españolas y europeas. En su creación, su cartera estaba formada por préstamos al promotor (77,7%) e inmuebles (22,3%) que compraron a esas entidades por un importe de 50.781 millones de euros. Dicha cantidad fue financiada con deuda avalada por el Estado.

IRPF, declaracion de la renta, hacienda
El Sareb es la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria

La finalidad del Sareb es recapitalizar los bancos y las cajas de ahorros más afectadas por la crisis financiera. No es un banco, sino que se encargan de gestionar los préstamos e inmuebles de nuestra cartera para maximizar su valor antes de venderlos.

Para ello busca generar los máximos ingresos con la venta de sus activos para cancelar el mayor importe posible de su deuda, que se encuentra avalada por el Estado.

Salir de la versión móvil