Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Comienza la campaña del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña del cubo de agua helada juega un papel clave para seguir avanzando en la investigación frente a la ELA

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
07/08/2025 13:00
Discapacidad
Cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

Cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA./ Foto de Canva

El 4 de agosto de 2025, la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA) arrancó la campaña del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA.

Esta iniciativa permanecerá activa hasta el 31 de agosto de 2025, con el objetivo de recaudar fondos para destinar la investigación frente a la ELA. Así, se pone en marcha la campaña #CubohELAdo / ‘Mójate y dona a FUNDELA’.

Reto para impulsar la investigación contra la ELA

Este reto del cubo de agua helada para fomentar la investigación contra la ELA tiene su origen en el año 2014. En aquel momento Pete Frates, exjugador de béisbol y paciente con ELA, retó públicamente a otra persona a echarse encima un cubo de agua con hielo.

Para encontrar la cura de la #ELA te necesitamos a ti!
Mójate por la investigación y ayúdanos a conseguirlo#PorUnMundoSinELA#ELA_mójate #CadaAgostoHastaLaCura #ALSWhitoutBorders #DonaFundela pic.twitter.com/TvLiPb2BpZ

— FUNDELA (@FUNDELA1) August 1, 2025


Además, nominó a otras personas para hacer lo mismo, establecer una especie de cadena y donar los fondos a la investigación contra la ELA. Esta iniciativa se conoció como #Icebucketchallenge o ‘cubo de agua helada’.

Noticias Relacionadas
Las personas con síndrome de Down conmemoran cada 21 de marzo su Día Mundial
¿Por qué se celebra el Día Mundial del síndrome de Down el 21 de marzo?
Prueba de selectividad para alumnos con discapacidad
¿Cómo es la prueba de selectividad para alumnos con discapacidad en España?

Gracias a ese gesto, se convirtió en un fenómeno mundial en redes sociales. Además, sirvió para aprobar nuevos tratamientos, descubrir nuevos genes o establecer nuevas colaboraciones de investigación globales.

Por todo ello, un año más, FUNDELA da comienzo a la campaña del cubo de agua helado, para seguir impulsando y mejorando en la investigación contra la ELA. Y es que la investigación es un elemento fundamental para la prevención, tratamientos y mejora de la calidad de vida de las personas con ELA.

Desde FUNDELA recuerdan que «la ELA es una enfermedad neurodegenerativa progresiva e incurable que, en sus etapas avanzadas, puede ocasionar la muerte. De rápida evolución, afecta a funciones fundamentales como la movilidad, la deglución, la comunicación y la respiración, deteriorando gravemente la calidad de vida y la autonomía de los pacientes».

‘Mójate y dona a FUNDELA’

Tal y como hemos comentado anteriormente, el reto del cubo de agua helada tuvo un gran impacto a nivel mundial, provocando un incremento exponencial de los esfuerzos en la investigación contra una enfermedad como la ELA.

Por ello, desde FUNDELA siguen realizando cada año este reto, para seguir avanzando en la investigación contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Al respecto, la investigadora y vicepresidenta ejecutiva de FUNDELA, Maite Solas, manifiesta que «el #Icebucketchallenge ayudó significativamente a un crecimiento exponencial en la investigación en ELA a nivel mundial, sobre todo el primer año».

Durante todos estos años, la campaña ha puesto de manifiesto la importancia de movilizar a la sociedad para contribuir en la recaudación de fondos para la investigación. Sobre ello, Solas argumenta que «cada contribución, grande o pequeña, nos acerca un paso más a un futuro sin esta devastadora enfermedad».

La investigación contra la ELA ha permitido mejorar la calidad de vida de los pacientes, aunque aún queda mucho camino por recorrer. También ha ayudado a encontrar nuevos tratamientos. Sin embargo, el gran deseo pasa por encontrar una cura para esta enfermedad, para alcanzar un mundo sin ELA.

Comienza la campaña del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DiscapacidadesEsclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
La Reina Letizia dice su nombre en Lengua de Signos
La Reina Letizia, Leonor y Sofía graban un vídeo diciendo su nombre en Lengua de Signos
Álvaro González, joven con Distrofia Muscular de Duchenne
Álvaro, joven con Duchenne, abre una recaudación para poder pagar a una persona que le ayude en casa
María, una joven con lesión medular y víctima del robo de la batería de su silla
María, una joven con lesión medular y víctima del robo de la batería de su silla: «Sentí que me habían quitado la libertad»
Nueva ayuda a domicilio para menores y jóvenes con gran discapacidad en Castilla y León
Castilla y León amplía el programa de ayuda a domicilio para menores y jóvenes con gran discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.