La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (COCEMFE CV) ha solicitado a las empresas organizadoras de festivales de música que refuercen las medidas de accesibilidad, necesarias para las personas con discapacidad. Igualmente, urgen mejoras en la comunicación sobre las medidas de accesibilidad antes de la celebración del evento.
Desde COCEMFE CV advierten que «sin unas medidas de accesibilidad adecuadas se vulnera el derecho de las personas con discapacidad a participar en la vida cultural en igualdad de condiciones, tal y como reconoce el artículo 30 de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad».
Dificultades de accesibilidad en festivales de música
Los representantes de COCEMFE CV aseguran que tienen conocimiento sobre casos reales de personas con discapacidad que se han encontrado con dificultades a la hora de acudir a diferentes festivales de música en la Comunidad Valenciana. Dificultades que pueden hacerse extensibles a otras zonas de España.
Así, exponen el caso de una persona con parálisis cerebral, una discapacidad del 77% y un grado 3 de dependencia. Esta persona recibió como regalo una entrada a uno de los festivales que se celebran durante el verano en la Comunidad Valenciana.
Una de las primeras trabas que encontraron fue que este festival no contaba con entradas destinadas a acompañantes de personas con discapacidad. En este caso, hablamos de una persona en situación de grado 3 de dependencia. Por ello, su hermana tuvo que adquirir un abono general para poder asistir al concierto como acompañante.
Al llegar al festival, esta persona con discapacidad y su acompañante también se toparon con diferentes barreras en cuanto a la accesibilidad. El lugar no contaba con zona específica de aparcamiento para personas con movilidad reducida (PMR). Además, desde la organización del festival tampoco le permitieron acceder en coche hasta la entrada.
Ya en el interior del recinto, el personal no contaba con la preparación suficiente para ofrecer asistencia a una persona con discapacidad, por lo que no recibieron instrucciones lo suficientemente claras. La organización les permitió acceder a la zona VIP para disfrutar de los conciertos, aunque no contaba con una plataforma elevada para garantizar una visibilidad adecuada para las personas con discapacidad. Son solo algunos de los problemas a los que tuvo que enfrentarse esta persona con discapacidad y su acompañante en el festival de música.
Sobre ello, el presidente de COCEMFE CV, Albert Martín, denuncia que «este tipo de situaciones ya no pueden tener cabida en el ocio valenciano. Los festivales deben aplicar medidas en materia de accesibilidad para garantizar el disfrute en igualdad de condiciones de todas las personas».
Recomendaciones sobre accesibilidad en festivales
En base a la situación que viven muchas personas con discapacidad, desde COCEMFE CV ofrecen una serie de recomendaciones a las organizaciones de los festivales para mejorar en materia de accesibilidad:
- Creación de bonos accesibles.
- Entradas gratuitas o bonificadas para acompañantes o asistentes personales de personas con discapacidad.
- Habilitación de formularios para que las personas con discapacidad puedan comunicar sus necesidades concretas antes de acudir al evento.
- Comunicación clara del festival sobre las medidas de accesibilidad en el mismo, a través de redes sociales, correo electrónico o mediante su página web.
- Incorporar mapas accesibles al recinto.
- Rutas adaptadas.
- Señalización adaptada y compresible.
- Acceso al recinto libre de obstáculos.
- Zonas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida.
- Garantizar la movilidad de las personas con discapacidad sin obstáculos e el recinto.
- Zonas que ofrezcan una buena visibilidad a las personas con discapacidad.
Finalmente, desde COCEMFE CV también recuerdan la importancia de contar con personal con formación adecuada en la atención a personas con discapacidad; así como baños adaptados y puntos de información accesibles.