Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

COCEMFE exige garantizar una movilidad accesible y libre de barreras para todas las personas en España

'Movilidad para todas las personas' es el lema que representa la Semana Europea de la Movilidad en el año 2025

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
17/09/2025 19:00
Accesibilidad
Exigen garantizar la movilidad accesible para todas las personas

Exigen garantizar la movilidad accesible para todas las personas./ Licencia Adobe Stock

Desde el 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad. En este año 2025, la Semana Europea de la Movilidad se celebra bajo el lema ‘Movilidad para todas las personas’. De este modo COCEMFE aboga por garantizar una movilidad accesible para todas las personas.

En concreto, desde COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica) exigen a las administraciones y operadores de transporte garantizar una movilidad accesible y libre de barreras para todas las personas en España; especialmente en el caso de personas con discapacidad física y orgánica.

Garantizar la movilidad accesible para todas las personas

Es cierto que en los últimos años se han producido importantes avances en materia de accesibilidad, así como una mayor sensibilización social. Sin embargo, los representantes de COCEMFE lamentan que «la accesibilidad plena en el transporte está lejos de ser una realidad».

Exigen garantizar la movilidad accesible para todas las personas
Exigen garantizar la movilidad accesible para todas las personas./ Licencia Adobe Stock

Además, añaden que «las personas con discapacidad se enfrentan a una preocupante desigualdad en el acceso a los diferentes modos de transporte, desde el tren y el avión, hasta los autobuses urbanos, interurbanos, taxis y servicios de VTC».

Noticias Relacionadas
Ascensor panorámico de Cartagena, más accesible para las personas con discapacidad
Cartagena hará más accesible su emblemático ascensor panorámico para las personas con discapacidad
Las playas de Morro Jable estrenan nuevas duchas adaptadas
Las playas de Morro Jable estrenan nuevas duchas adaptadas

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, desde COCEMFE ofrecen algunos de los problemas recurrentes de movilidad en la sociedad, a los que se enfrentan especialmente las personas con discapacidad:

  • Solo un 18% de las estaciones de tren son accesibles.
  • Ausencia de aseos adaptados en aviones.
  • Daños frecuentes en productos de apoyo como sillas de ruedas en aeropuertos.
  • Problemas recurrentes en autobuses, como escasez de plazas para sillas de ruedas, falta de paradas accesibles, rampas inoperativas o la obligación de reservar con antelación los viajes para disponer de vehículos adaptados.

Las personas con movilidad reducida no solamente encuentran barreras físicas de manera recurrente. Otro aspecto a mejorar es la falta de formación del personal en aeropuertos, estaciones o vehículos. Normalmente, el personal no tiene los conocimientos adecuados para atender las necesidades de las personas con discapacidad.

Mejoras para garantizar una accesibilidad completa

Por todo ello, desde COCEMFE plantean a administraciones y operadores de transporte garantizar la accesibilidad completa desde que una persona accede a una estación hasta que alcanza su destino. En este sentido, proponen las siguientes mejoras:

  • Adaptar las infraestructuras.
  • Asegurar la información accesible.
  • Mejorar los servicios de asistencia.
  • Evitar la discriminación por tipo de discapacidad.
  • Ampliar el número de vehículos adaptados en todos los servicios de transporte.
  • Incluir criterios de accesibilidad en las nuevas concesiones ferroviarias.
  • Regular el modelo de transporte VTC, garantizando su accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Con todo ello, desde COCEMFE animan a los ciudadanos a utilizar ‘AccesibilidApp’. Se trata de una herramienta de gran relevancia para «construir un transporte inclusivo» en España y en toda Europa.

Rampas rotas, paradas inaccesibles, trenes sin plataforma…
📋 En la #MobilityWeek, denunciamos las barreras más frecuentes que impiden viajar con igualdad.
📱 Usa #Accesibilidapp para localizarlas y exigir que se solucionen.
#SomosCOCEMFE #AccesibilidadCOCEMFE… pic.twitter.com/p2KqFAeYWt

— COCEMFE (@COCEMFEnacional) September 17, 2025


Esta aplicación para teléfonos móviles es totalmente gratuita. Así, permite a los ciudadanos geolocalizar y registrar barreras de accesibilidad que encuentran en la vía pública o en los servicios de transporte. Hablamos de un sistema clave para avanzar hacia una movilidad accesible para todas las personas.

Como conclusión, desde COCEMFE recuerdan que «garantizar la accesibilidad universal no solo es un derecho, sino una condición imprescindible para una sociedad justa, inclusiva y cohesionada». Además, argumentan que «una movilidad accesible favorece la autonomía, la participación y la igualdad de oportunidades de miles de personas, y es clave para el desarrollo sostenible, especialmente en un contexto de transición ecológica».

COCEMFE exige garantizar una movilidad accesible y libre de barreras para todas las personas en España
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: AccesibilidadMovilidad Reducida

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Decon compra Batec Mobility y se refuerza en Europa
Decon compra Batec Mobility a Latour y se refuerza en Europa
Montse Font muestra problemas de accesibilidad en Galicia
La influencer Montse Font muestra los problemas de accesibilidad que ha encontrado durante sus vacaciones en Galicia
Plaza PMR en el Colegio Villa Pilar
Denuncian el mal uso constante en la plaza PMR en el colegio Villa Pilar de Murcia
Reclaman mejoras de accesibilidad para personas con discapacidad en los conciertos
Las dificultades de las personas con discapacidad en conciertos: «Somos un público que no se tiene en cuenta»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.