Cobro un subsidio económico por desempleo ¿Tengo derecho a paga extra de verano?

El SEPE aclara si los beneficiarios de determinados subsidios por desempleo tienen derecho a paga extra de verano en 2022

¿Los subsidios por desempleo tienen paga extra?

En España, un gran número de personas en situación de desempleo cobra alguno de los subsidios económicos gestionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Así, muchas de estas personas tienen ciertas dudas sobre las características de la prestación que perciben.

Los beneficiarios de las pensiones contributivas en España reciben la totalidad de su pensión repartida en 14 pagos durante el año. Es decir, 12 ingresos correspondientes a las mensualidades del año y dos pagas extras que se abonan en verano y noviembre.

La paga extraordinaria de verano se ingresa en el mes de junio y tiene un importe igual al de una mensualidad ordinaria que recibe la pensión. Únicamente no tienen derecho a las pagas extraordinarias los pensionistas beneficiarios de una pensión de incapacidad permanente total, absoluta y de gran invalidez que deriva de enfermedad profesional o accidente de trabajo.

¿Tengo derecho a paga extra por un subsidio por desempleo?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) gestiona diferentes subsidios destinados a personas que han dejado de cobrar la prestación contributiva por desempleo. Así, cumpliendo determinados requisitos, pueden acceder a los siguientes subsidios:

  1. Para mayores de 52 años.
  2. Para mayores de 45 años y sin responsabilidades familiares.
  3. Con cargas familiares.
  4. Subsidio extraordinario por desempleo.
  5. Renta Activa de Inserción (RAI).

Cada una de estas ayudas económicas del SEPE cuentan con una duración determinada en función de su modalidad. Por ejemplo, el subsidio para mayores de 52 años se puede percibir hasta alcanzar la edad de jubilación, siempre que se cumplan las condiciones para ello.

Un aspecto en común de todos estos subsidios es que la cantidad mensual que perciben los beneficiarios es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). En este año 2022, se trata de un importe mensual de 463, 21 euros.

Así, los pensionistas que perciben una pensión contributiva recibirán la paga extraordinaria de verano en el mes de junio, previsiblemente en torno al día 25.

Respecto a ello, muchos beneficiarios de prestación contributiva por desempleo o subsidios económicos gestionados por el SEPE se preguntan si recibirán paga extra por la prestación que perciben.

Para solventar cualquier tipo de duda al respecto, desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aclaran que «no se abonan pagas extras ni en la prestación contributiva ni en el subsidio por desempleo». La normativa así lo contempla; al menos hasta el año 2022.

Cotización por desempleo

Otro aspecto clave que deben tener en cuenta los ciudadanos es que únicamente se sigue cotizando a la Seguridad Social de cara a la jubilación cuando un trabajador percibe una prestación contributiva por desempleo o el subsidio para mayores de 52 años.

dinero subsidio mayores 52 duración cuantía sepe requisitos
Subsidio por desempleo

Mientras se percibe cualquier otro subsidio económico gestionado por el SEPE, el ciudadano en cuestión no cotiza a la Seguridad Social. Es otro de los elementos esenciales que figura en la normativa vigente para este año 2022.

Respecto al subsidio para mayores de 52 años, «la entidad gestora (Servicio Público de Empleo Estatal o Instituto Social de la Marina) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación. La base de cotización por jubilación será el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento», argumentan desde el SEPE.

Salir de la versión móvil