Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La CNSE exige medidas para acabar con la discriminación de las personas sordas

Con motivo de la Semana Internacional de las Personas Sordas, reclaman medidas efectivas para poner fin a la discriminación hacia el colectivo

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
20/09/2025 12:30
Discapacidad
Exigen medidas para acabar con la discriminación hacia las personas sordas

Exigen medidas para acabar con la discriminación hacia las personas sordas./ Licencia Adobe Stock

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) exige la aplicación de medidas efectivas para acabar con la discriminación que afecta a las personas sordas. Esta reivindicación se produce con motivo de la Semana Internacional de las Personas Sordas, que se celebra del 22 al 28 de septiembre.

En concreto, la CNSE se ha unido a la comunidad sorda internacional y ha publicado un manifiesto en el que solicita la aplicación de una serie de medidas para poner fin a la discriminación que siguen sufriendo muchas personas sordas en todo el mundo.

Medidas para acabar con la discriminación de las personas sordas

«Aulas que no nos incluyen. Entornos laborales que nos cierran las puertas. Consultas médicas donde no podemos comunicarnos…Ser una persona sorda no debería implicar más obstáculos, ni más esfuerzo, ni más abandono», argumentan desde la CNSE.

Exigen medidas para acabar con la discriminación hacia las personas sordas
Exigen medidas para acabar con la discriminación hacia las personas sordas./ Licencia Adobe Stock

Los representantes de la Confederación Estatal de Personas Sordas recuerdan que «ni la inclusión es caridad, ni la accesibilidad es un privilegio». Por todo ello, piden medidas efectivas para acabar con la discriminación de las personas sordas.

Noticias Relacionadas
Ciudadano sordo explica el servicio de videollamadas en lengua de signos de Renfe
Un ciudadano sordo desvela un servicio de Renfe que muchos desconocen: La videollamada en lengua de signos (LSE)
FIAPAS denuncia que obligan a un alumno con discapacidad auditiva a quitarse sus audífonos durante la Selectividad
FIAPAS denuncia que obligan a un alumno con discapacidad auditiva a quitarse sus audífonos durante la Selectividad

En concreto, exponen lo siguiente: «Reclamamos igualdad en todas las etapas de la vida. En la infancia, acceso temprano a la lengua de signos; en la adolescencia y la juventud, referentes positivos y oportunidades reales; en la madurez, autonomía y participación plena; y en la vejez, atención accesible y cuidado digno».

Entre otros aspectos, desde la CNSE reclaman las siguientes medidas para avanzar hacia un mundo más inclusivo con las personas sordas:

  • Lengua de signos presente en todo los ámbitos, con apoyo institucional real.
  • Asegurar la presencia de personas sordas en espacios de decisión política, social y mediática.
  • Derecho a ‘codiseñar’ las políticas que impactan en la comunidad sorda, con participación por parte de personas que forman parte del colectivo.

En este sentido, manifiestan que «queremos ser vistas como ciudadanas de pleno derecho, hombres y mujeres capaces y con aportaciones valiosas». Del mismo modo añaden que «la libertad no es libertad si no podemos ser nosotras mismas».

Celebraciones en la Semana Internacional de las Personas Sordas

Tal y como hemos citado anteriormente, del 22 al 28 de septiembre se celebra la Semana Internacional de las Personas Sordas, una celebración impulsada por la WFD, organización que representa a 70 millones de personas sordas en todo el planeta’.

Para conmemorar la Semana Internacional de las Personas Sordas en 2025, la organización ha elegido el lema ‘No hay derechos humanos sin el derecho a la lengua de signos’. Constituye una reivindicación directa a la promoción y protección de las lenguas de signos.

Durante la Semana Internacional de las Personas Sordas se llevarán a cabo diferentes actuaciones y celebraciones. Por ejemplo, el 23 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Signos.

Entre las actividades previstas por el Día Internacional de las Lenguas de Signos, diversos edificios emblemáticos de los cinco continentes se sumarán al reto ‘Blue Light for Sign’. De este modo, iluminarán de azul sus fachadas en reconocimiento a las lenguas de signos.

Por otra parte, el día 27 de septiembre se celebra el Día Internacional de las Personas Sordas en España. A través de esta celebración, el colectivo reivindicará una vez más los derechos de las personas sordas a través de un amplio programa de actividades.

La CNSE exige medidas para acabar con la discriminación de las personas sordas
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Discapacidad Auditiva

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Señales para detectar la pérdida auditiva en niños
Expertos desvelan las claves para detectar la pérdida auditiva infantil a tiempo
Ciudadano sordo explica el servicio de videollamadas en lengua de signos de Renfe
Un ciudadano sordo desvela un servicio de Renfe que muchos desconocen: La videollamada en lengua de signos (LSE)
FIAPAS denuncia que obligan a un alumno con discapacidad auditiva a quitarse sus audífonos durante la Selectividad
FIAPAS denuncia que obligan a un alumno con discapacidad auditiva a quitarse sus audífonos durante la Selectividad
Los expertos de FIAPAS aseguran que la salud auditiva no entiende de edad
La salud auditiva no tiene edad: «La pérdida auditiva no tratada puede derivar en aislamiento»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.