Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Club Atlético Belgrano, de Argentina, presenta su primer equipo de fútbol para ciegos

Es un club pionero en fútbol para ciegos en la ciudad de Córdoba, y el quinto de toda Argentina

Alejandro Perdigones
25/07/2025 13:00
Deporte Adaptado
Equipo de fútbol para ciegos de Club Atlético Belgrano

Equipo de fútbol para ciegos de Club Atlético Belgrano./ Foto del CA Belgrano

El Club Atlético Belgrano es un equipo de fútbol de la ciudad argentina de Córdoba. Hace unos días, Belgrano presentó su equipo de fútbol para ciegos, convirtiéndose en una iniciativa pionera en la ciudad.

La puesta en marcha de un equipo para personas con discapacidad lleva organizándose por el Club Atlético Belgrano desde hace más de un año. Así, se trata del primer club de fútbol profesional de Córdoba en sumarse al fútbol para ciegos.

Equipo de fútbol para ciegos de Club Atlético Belgrano

Club Atlético Belgrano es uno de los equipos con más historias del fútbol argentino, ya que su fundación se remonta al año 1905. Ahora, el conjunto argentino puede presumir de contar con un equipo inclusivo de fútbol para ciegos.


Este equipo debutó oficialmente el 5 de julio de 2025, en el Torneo de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos. En concreto, disputaron un triangular junto al equipo de la Municipalidad de Córdoba y el equipo rosarino ARDEC.

Noticias Relacionadas
accesibilidad patrimonio nacional edificios discapacidad
El CERMI exige a Patrimonio Nacional dotar de accesibilidad universal a todos sus recintos y monumentos
Mundial de Vela Inclusiva
Omán acogerá en Campeonato Mundial de Vela Inclusiva en 2025

Hay que destacar que el Club Atlético Belgrano de fútbol para ciegos ya es una realidad, conformado por algunos deportistas paralímpicos de renombre. Entre ellos, destaca la presencia de José Giménez, subcampeón del mundo y medallista paralímpico.

También encontramos otros jugadores como César Pereyra, Roberto Segovia o Nahuel Heredia. Por su parte, Lucas Reinoso y Patricia del Piante son las personas responsables a cargo de la dirección técnica.

Convocatoria abierta para formar parte del equipo

De cara a esta nueva etapa deportiva inclusiva e ilusionante, el Club Atlético Belgrano habilitó un canal de contacto para que todas las personas con discapacidad visual que lo deseen puedan inscribirse. No se exige ningún límite de edad.

Así, las personas con discapacidad visual interesadas tienen la posibilidad de probarse, entrenar o integrarse en el equipo de fútbol para ciegos de Club Atlético Belgrano. Se trata de una iniciativa de gran relevancia para las personas con discapacidad de la región.

Durante la presentación del equipo de fútbol para ciegos, desde el CA Belgrano manifiestan que «con esto, damos un paso trascendental en el deporte de Córdoba reafirmando su carácter pionero, fortaleciendo su compromiso con la inclusión y consolidando una línea de trabajo sostenida en el tiempo, con impacto real dentro y fuera del club».

El Club Atlético Belgrano, a través de un vídeo, ha presentado a su nuevo equipo de fútbol para ciegos. Jugadores, técnicos y representantes de la institución analizan con entusiasmo la puesta en marcha de este proyecto.

En este sentido, el Coordinador Socio Institucional, Pablo Navarro, destaca que «desde que iniciamos hace unos años el trabajo con el Área de Inclusión, la mirada institucional está puesta en que cada vez más personas con discapacidad participen en la vida activa del club, tanto en lo social, como en lo recreativo, como en lo deportivo. Es un gran avance para todo Belgrano.

Finalmente, Patricia del Piante comenta que «es todo un desafío. No hay muchos espacios que brinden un trabajo a nivel deportivo». Así, se trata del quinto club de fútbol para ciegos en Argentina y el primero en la ciudad de Córdoba.

Club Atlético Belgrano, de Argentina, presenta su primer equipo de fútbol para ciegos
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: DeporteDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
María Cuadrillero, usuaria de los cursos de braille de la ONCE
María Cuadrillero, usuaria de los cursos de braille de la ONCE: «Es el despertar a través del cerebro»
Niños con discapacidad durante una edición de un campamento de ASPAYM
ASPAYM pone en marcha su campamento de verano inclusivo para niños con y sin discapacidad
Giovana Rodríguez, dueña de una tienda de chucherías con una discapacidad sobrevenida
Giovana Rodríguez, un ejemplo de cómo reinventarse y emprender con una discapacidad sobrevenida
La Junta de Andalucía ha convocado la VIII edición de los Premios 'Andalucía + Social'
La Junta de Andalucía ha convocado la VIII edición de los Premios ‘Andalucía + Social’ por la inclusión
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.