Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Un ciudadano sordo desvela un servicio de Renfe que muchos desconocen: La videollamada en lengua de signos (LSE)

Renfe ofrece un servicio de videollamada en lengua de signos para realizar diferentes gestiones con personas sordas o con discapacidad auditiva

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
27/08/2025 11:00
Discapacidad
Ciudadano sordo explica el servicio de videollamadas en lengua de signos de Renfe

Ciudadano sordo explica el servicio de videollamadas en lengua de signos de Renfe

Un ciudadano sordo ha desvelado un servicio de accesibilidad de Renfe que probablemente muchas personas desconocen. Se trata del servicio de videollamada en lengua de signos (LSE). Así, hablamos de un recurso de gran utilidad para las personas sordas y personas con discapacidad auditiva.

Durante los incendios en Galicia, este ciudadano vio como su tren fue cancelado. Además, debido a ello, subió una publicación a redes sociales en la que denunciaba la falta de accesibilidad en Renfe.

Accesibilidad en Renfe para personas con discapacidad auditiva

A través de una publicación en sus redes sociales, este ciudadano también ha explicado cómo descubrió el servicio de videollamadas de Renfe en lengua de signos. En este sentido, critica la «falta de información».

 

Noticias Relacionadas
Descuento de Renfe para personas con discapacidad
¿Qué descuentos ofrece Renfe a personas con discapacidad y personas con incapacidad permanente para viajar en tren?
FIAPAS denuncia que obligan a un alumno con discapacidad auditiva a quitarse sus audífonos durante la Selectividad
FIAPAS denuncia que obligan a un alumno con discapacidad auditiva a quitarse sus audífonos durante la Selectividad
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Familia Vázquez TV (@familiavazqueztv)


«Gracias a los mensajes de una persona sorda y de una intérprete descubrí que Renfe sí ofrece accesibilidad en lenguaje de signos. Siguiendo sus instrucciones he dado los pasos necesarios y ahora lo tengo claro», comenta este usuario mediante un vídeo publicado en Instagram.

Además, añade que «antes no conocía esta información y tampoco la conocían otras personas sordas de mi entorno. El problema es la falta de información. Quiero contaros esto para que las personas sordas y las personas con discapacidad auditiva lo conozcan».

En el caso de este usuario, su tren fue cancelado durante los incendios en Galicia. Debido a ello, tuvo que volver a su casa y comprar otro billete de avión. Además, asegura que desde Renfe le gestionaron todo sin problemas, a través del servicio de videollamadas en lengua de signos.

Servicio de videollamada de lengua de signos en Renfe

A continuación, exponemos los pasos que deben seguir los ciudadanos para acceder al servicio de videollamadas de Renfe, tal y como explica este usuario sordo:

  • Primero es necesario buscar en Google ‘Renfe Lengua de Signos Videollamadas’.
  • Seguidamente, al final de la página, el usuario debe seleccionar ‘Continuar al servicio de videollamada’

Para utilizar este servicio no es necesario descargar ninguna aplicación ni registrar datos. De este modo, se trata de un recurso importante para personas sordas y para personas con discapacidad auditiva. Del mismo modo, consiste en un servicio que, probablemente, muchos ciudadanos desconozcan.

Sobre esta gestión, dicho usuario comenta que «yo quería devolver el billete. Y la gente que me atendió lo hizo muy bien. Ella trabaja como intérprete dentro de Renfe. Es atención directa para gestionar videollamadas. Y me devolvieron el dinero sin problemas. Me sorprendió mucho, porque la agente tiene un dominio alto de lengua de signos. Es un paso importante de accesibilidad».

A pesar de ello, este ciudadano sordo recuerda que «muchas oficinas de discapacidad de Renfe no saben lengua de signos. Y eso es un problema serio. Yo fui a una de estas oficinas y no me ofrecieron esta opción de accesibilidad. Creo que esto refleja una falta de formación en lengua de signos y desconocimiento de los recursos de accesibilidad disponibles».

Un ciudadano sordo desvela un servicio de Renfe que muchos desconocen: La videollamada en lengua de signos (LSE)
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Discapacidad AuditivaRENFE

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Exigen medidas para acabar con la discriminación hacia las personas sordas
La CNSE exige medidas para acabar con la discriminación de las personas sordas
Señales para detectar la pérdida auditiva en niños
Expertos desvelan las claves para detectar la pérdida auditiva infantil a tiempo
Una familia denuncia la falta de accesibilidad en Renfe
Una mujer tiene que bajar del tren a su padre de 85 años en brazos, debido a la falta de accesibilidad en RENFE
CERMI pide mejoras a Renfe en la ubicación de perros de asistencia de personas con discapacidad
CERMI insta a Renfe a ceder sin coste el asiento contiguo de las personas con discapacidad para sus perros guías
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.