• Incapacidad Permanente
  • Pension
  • Parque Warner
  • IMSERSO
  • Paradores
  • Vivienda prefabricada
  • Skechers
  • Lidl
  • Cheque
  • DGT
  • Madonna
  • Amazon
  • Salud Mental
  • Accesibilidad
viernes, junio 9, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Cheque ayuda de 200€ para comprar comida en España: ¿Quién lo puede solicitar?

El Gobierno de España estudia la implantación de un cheque-alimentación de 200 euros para hacer frente a la inflación de precios

Alejandro Perdigones
27/12/2022 19:12
en Prestaciones y Empleo
Cheque alimentación de 200 euros

Cheque alimentación de 200 euros./ Foto de Canva

PUBLICIDAD

¿Es posible reducir la jornada laboral por razón de discapacidad?

Cuánto cobrarás de pensión con 30 años cotizados a la Seguridad Social

Cómo se cobran los atrasos de una pensión de incapacidad permanente

En los próximos días, el Gobierno de España espera aprobar un nuevo Real Decreto-Ley en el que recogerá diferentes medidas para hacer frente a la crisis económica que atraviesa el país. Entre las medidas que se estudian, destaca la propuesta del cheque-alimentación de Unidas Podemos, que tendrá una cuantía entre 200 y 300 euros.

PUBLICIDAD

Este nuevo Real Decreto establecerá diversas medidas ante la inflación de precios, con el objetivo de ayudar a la economía de los ciudadanos más vulnerables. Al respecto, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, explica que «mientras el alza de precios persistiera, íbamos a desarrollar iniciativas que permitiera a los ciudadanos aliviar las economías domésticas y la situación de las pequeñas y medianas empresas».

Con todo este contexto, desde Unidas Podemos proponen una ayuda directa para ayudar a los ciudadanos en la cesta de la compra. En concreto, se trata de un cheque directo entre 200 euros y 300 euros. Dicha medida se conoce ya como cheque-alimentación y podría entrar en vigor con la llegada del nuevo año 2023.

PUBLICIDAD
→  Claves de la pensión de jubilación a los 52 años por discapacidad

En referencia al cheque-alimentación, Montero resalta que lo más importante para el Gobierno de España es proteger a las personas «más vulnerables», aunque las medidas también irán dirigidas a las clases medias y trabajadores. Hasta el momento, ya se han establecido rebajas del IVA del gas y de la luz.

Requisitos del cheque de 200 euros

En alusión al cheque de 200 euros en alimentación, la ministra María Jesús Montero añade que «se están ultimando medidas y analizando la evolución del mercado energético y del barril del petróleo, y eso determinará si seguimos prorrogando esa medida o la sustituimos por alguna otra medida que haga más hincapié en aquellos productos que más agudizan la situación de inflación, como pueden ser los alimentos».

Cheque alimentación de 200 euros./ Foto de Canva
Cheque alimentación de 200 euros./ Foto de Canva

Aún habrá que esperar a la aprobación definitiva del Real Decreto para conocer los detalles de la ayuda en cuestión. No obstante, ya se han desvelado algunos de los requisitos que podrían ser necesarios para tener derecho a cobrar el cheque-alimentación de 200 euros, que iría destinado a las personas en situación de vulnerabilidad económico.

PUBLICIDAD
→  Últimos tres días para solicitar el cheque ayuda de 200 euros en España

Requisitos para solicitar el cheque

En concreto, para percibir el cheque-alimentación de 200 euros será conveniente tener ingresos mensuales inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente. Es decir, carecer de ingresos superiores a 1.000 euros brutos al mes. Si bien, no se descartan algunos requisitos complementarios relacionados con la vulnerabilidad.

La mayoría de medidas anticrisis que estudia el Gobierno de España por la inflación de precios están planteadas para aquellos ciudadanos con menos niveles de renta. No obstante, desde el ministerio de Hacienda y Función Pública afirman que también tiene como finalidad proteger a la clase media y trabajadores.

Por último, desde el Ejecutivo Central destacan que esta ayuda podría beneficiar a más de 7 millones de hogares en España. Hay que tener en cuenta que se trata de un contexto delicado, ya que un gran número de ciudadanos han pasado por dificultades económicas en los últimos meses debido a la importante inflación de precios registrada a lo largo de 2022.

Temas: cheque
PUBLICIDAD

Información

  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • OTIUM
  • Publicidad
  • Sitemap
  • Quienes Somos
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad y cookies
  • Mapa del sitio
  • OTIUM

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
    • Seguridad Social
    • Jubilación
    • Pensión
    • Incapacidad Permanente
    • Subsidio
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • DISCAPACIDAD
  • ACCESIBILIDAD
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN | OTIUM | OTIUM US